La erupción pliniana "Autopista" del volcán Misti (21,000-11,000 años AP)
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados del estudio sedimentológico, petrográfico y geoquímico (de elementos mayores y trazas) correspondientes al depósito de caída de pómez denominado “Autopista”, el cual muestra un mayor número de afloramientos, comparado con otros seis descritos anteriormente. Este estudio p...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/388 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erupciones volcánicas Volcán Misti Rocas volcánicas Geoquímica Petrografía |
| Sumario: | Se presentan los resultados del estudio sedimentológico, petrográfico y geoquímico (de elementos mayores y trazas) correspondientes al depósito de caída de pómez denominado “Autopista”, el cual muestra un mayor número de afloramientos, comparado con otros seis descritos anteriormente. Este estudio permite un mejor conocimiento de las características de emplazamiento y dispersión de depósitos de caídas piroclásticas, emitidas por el volcán Misti, permitiendo efectuar una mejor evaluación de peligros por caídas de tefras. El depósito de caída “Autopista” (emplazado entre 21,000 y 11,000 años AP) del volcán Misti es una capa de lapilli-pómez, que tiene en su nivel medio una alta concentración de fragmentos líticos de color gris (33 %), que divide al depósito en dos partes: la parte inferior está compuesta por 97 % de pómez y 3% de líticos y representa el 40% en volumen. En general, posee gradación inversa mientras que la parte superior contiene 77% de pómez y 23 % de líticos y no muestra gradación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).