Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo consiste en la simplificación de la geología del Sur del Perú, la cual en base a la información presentada, sugiere abandonar el empleo estratigráfico de la nomenclatura Formación Junerata. En el Cerro Junerata, los autores describen rocas volcánicas de composición...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/434 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis estructural Geología estructural Geología regional Geoquímica Rocas volcánicas Formación Junerata |
| id |
INGEMMET_6a37f5e71f9ad4c9f94147acb957cbb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/434 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna |
| title |
Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna |
| spellingShingle |
Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna Acosta Pereira, Harmuth Análisis estructural Geología estructural Geología regional Geoquímica Rocas volcánicas Formación Junerata |
| title_short |
Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna |
| title_full |
Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna |
| title_fullStr |
Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna |
| title_full_unstemmed |
Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna |
| title_sort |
Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacna |
| author |
Acosta Pereira, Harmuth |
| author_facet |
Acosta Pereira, Harmuth Mamani Huisa, Mirian Irene Oviedo Mena, Martin Jhonatan Rodríguez Manrique, Juan Pablo Alván De la Cruz, Aldo Alfonso |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Huisa, Mirian Irene Oviedo Mena, Martin Jhonatan Rodríguez Manrique, Juan Pablo Alván De la Cruz, Aldo Alfonso |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Pereira, Harmuth Mamani Huisa, Mirian Irene Oviedo Mena, Martin Jhonatan Rodríguez Manrique, Juan Pablo Alván De la Cruz, Aldo Alfonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis estructural Geología estructural Geología regional Geoquímica Rocas volcánicas Formación Junerata |
| topic |
Análisis estructural Geología estructural Geología regional Geoquímica Rocas volcánicas Formación Junerata |
| description |
La finalidad del presente trabajo consiste en la simplificación de la geología del Sur del Perú, la cual en base a la información presentada, sugiere abandonar el empleo estratigráfico de la nomenclatura Formación Junerata. En el Cerro Junerata, los autores describen rocas volcánicas de composición andesítica a riolitica, con niveles de ignimbritas de dirección de paleoflujo al SO. Anotan que las observaciones de campo en el cerro Ticana en Palquilla muestran a rocas de composición basalto andesititas, limitadas al tope por un paso erosivo con rocas sedimentarias de la Formación Chocolate superior de edad Sinemuriano, seguidas por secuencias marinas y continentales de las Formación Socosani y Grupo Yura. La relación estratigráfica entre el Grupo Yura y el Grupo Toquepala es discordante y erosional, observado en el cerro Chachacumane y Pantatire, al NE de Palca. Adicionalmente, en zonas adyacentes, se observa que la relación del tope del Grupo Toquepala con los sedimentos de la Formación Moquegua y las tobas de la superficie Huaylillas es de contacto discordante. Tectónicamente, se afirma que existe una serie de cabalgamientos consecutivos donde el grueso de rocas volcánicas del Grupo Toquepala se encuentran repetidos hasta en tres oportunidades, aprovechando las fallas, siempre como nivel de despegue las rocas sedimentarias dúctiles presentes en la Formación Socosani y el Grupo Yura ubicadas inmediatamete debajo del grueso de paquetes de roca volcánica del Grupo Toquepala. Los estudios agrupan dos unidades volcánicas emplazadas en el Jurásico y en el Cretácico, los parámetros geoquímicos distinguibles, en vista que las proporciones en elementos de tierras raras resultan ser un patrón común para determinados tipos de rocas. Concluye en que la geología estructural y la geoquímica demostraron que estas rocas volcánicas halladas en el sector de Palca y cerro Junerata pertenecen al Grupo Toquepala. Por ello, se propone dejar de lado el uso del término Formación Junerata, por no contar con unidades litológicas que avalen su continuidad de uso. Se incluye el Mapa geológico de la zona comprendida entre el poblado de Palca y el cerro Junerata y se ilustra con un gráfico la discriminación geoquímica en base a elementos traza, para mostrar diferenciación existente entre rocas de edad Jurásica y las de edad Cretácica. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-17T23:30:46Z 2017-05-29T02:13:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-17T23:30:46Z 2017-05-29T02:13:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Acosta, H.; Mamani, M.; Alván, A.; Oviedo, M. & Rodríguez, J. (2010) - Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico- ejemplo de la Formación Junerata en el cerro Junerata. Palca-Tacna. En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, PE, 27 setiembre - 1 octubre 2010, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú 2010, pp. 746-749. Publicación Especial. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/434 |
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010. |
| identifier_str_mv |
Acosta, H.; Mamani, M.; Alván, A.; Oviedo, M. & Rodríguez, J. (2010) - Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico- ejemplo de la Formación Junerata en el cerro Junerata. Palca-Tacna. En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, PE, 27 setiembre - 1 octubre 2010, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú 2010, pp. 746-749. Publicación Especial. XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/434 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
CErro Junerata Palca Tacna Perú |
| dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
Jurásico Cretáceo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú - SGP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/75/Analisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/1/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/74/Analisis_estructural_geoqu%c3%admica_solucion_problemas_cartograficos.PDF.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/77/Analisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/73/Analisis_estructural_geoqu%c3%admica_solucion_problemas_cartograficos.PDF.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/76/Analisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
09194198bc431d6f50d033e26c557bd9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d60f5e4610694559ae66a17091c726f8 326545c2e9f287a356acbda6e32b43b7 aca5b3fbb25540d3d8d8e81b19a7e8e1 dcd535d5fd3309d02d8aea6bf52fb9d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350272620232704 |
| spelling |
Acosta Pereira, HarmuthMamani Huisa, Mirian IreneOviedo Mena, Martin JhonatanRodríguez Manrique, Juan PabloAlván De la Cruz, Aldo AlfonsoCErro JunerataPalcaTacnaPerúJurásicoCretáceo2012-10-17T23:30:46Z2017-05-29T02:13:51Z2012-10-17T23:30:46Z2017-05-29T02:13:51Z2010Acosta, H.; Mamani, M.; Alván, A.; Oviedo, M. & Rodríguez, J. (2010) - Análisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico- ejemplo de la Formación Junerata en el cerro Junerata. Palca-Tacna. En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, PE, 27 setiembre - 1 octubre 2010, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú 2010, pp. 746-749. Publicación Especial.https://hdl.handle.net/20.500.12544/434XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.La finalidad del presente trabajo consiste en la simplificación de la geología del Sur del Perú, la cual en base a la información presentada, sugiere abandonar el empleo estratigráfico de la nomenclatura Formación Junerata. En el Cerro Junerata, los autores describen rocas volcánicas de composición andesítica a riolitica, con niveles de ignimbritas de dirección de paleoflujo al SO. Anotan que las observaciones de campo en el cerro Ticana en Palquilla muestran a rocas de composición basalto andesititas, limitadas al tope por un paso erosivo con rocas sedimentarias de la Formación Chocolate superior de edad Sinemuriano, seguidas por secuencias marinas y continentales de las Formación Socosani y Grupo Yura. La relación estratigráfica entre el Grupo Yura y el Grupo Toquepala es discordante y erosional, observado en el cerro Chachacumane y Pantatire, al NE de Palca. Adicionalmente, en zonas adyacentes, se observa que la relación del tope del Grupo Toquepala con los sedimentos de la Formación Moquegua y las tobas de la superficie Huaylillas es de contacto discordante. Tectónicamente, se afirma que existe una serie de cabalgamientos consecutivos donde el grueso de rocas volcánicas del Grupo Toquepala se encuentran repetidos hasta en tres oportunidades, aprovechando las fallas, siempre como nivel de despegue las rocas sedimentarias dúctiles presentes en la Formación Socosani y el Grupo Yura ubicadas inmediatamete debajo del grueso de paquetes de roca volcánica del Grupo Toquepala. Los estudios agrupan dos unidades volcánicas emplazadas en el Jurásico y en el Cretácico, los parámetros geoquímicos distinguibles, en vista que las proporciones en elementos de tierras raras resultan ser un patrón común para determinados tipos de rocas. Concluye en que la geología estructural y la geoquímica demostraron que estas rocas volcánicas halladas en el sector de Palca y cerro Junerata pertenecen al Grupo Toquepala. Por ello, se propone dejar de lado el uso del término Formación Junerata, por no contar con unidades litológicas que avalen su continuidad de uso. Se incluye el Mapa geológico de la zona comprendida entre el poblado de Palca y el cerro Junerata y se ilustra con un gráfico la discriminación geoquímica en base a elementos traza, para mostrar diferenciación existente entre rocas de edad Jurásica y las de edad Cretácica.application/pdfspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAnálisis estructuralGeología estructuralGeología regionalGeoquímicaRocas volcánicasFormación JunerataAnálisis estructural y geoquímica en la solución de problemas cartográficos de rocas volcánicas del Jurásico – ejemplo de la Formación Junerata en el Cerro Junerata. Palca-Tacnainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALAnalisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdfAnalisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdfArtículoapplication/pdf786437https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/75/Analisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf09194198bc431d6f50d033e26c557bd9MD575LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51THUMBNAILAnalisis_estructural_geoquímica_solucion_problemas_cartograficos.PDF.jpgAnalisis_estructural_geoquímica_solucion_problemas_cartograficos.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25065https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/74/Analisis_estructural_geoqu%c3%admica_solucion_problemas_cartograficos.PDF.jpgd60f5e4610694559ae66a17091c726f8MD574Analisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf.jpgAnalisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28042https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/77/Analisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf.jpg326545c2e9f287a356acbda6e32b43b7MD577TEXTAnalisis_estructural_geoquímica_solucion_problemas_cartograficos.PDF.txtAnalisis_estructural_geoquímica_solucion_problemas_cartograficos.PDF.txtExtracted texttext/plain10269https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/73/Analisis_estructural_geoqu%c3%admica_solucion_problemas_cartograficos.PDF.txtaca5b3fbb25540d3d8d8e81b19a7e8e1MD573Analisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf.txtAnalisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf.txtExtracted texttext/plain10588https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/434/76/Analisis_estructural_geoquimica_solucion_problemas_cartograficos.pdf.txtdcd535d5fd3309d02d8aea6bf52fb9d2MD57620.500.12544/434oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4342020-10-06 08:28:58.446Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).