Avances en el estudio de la estructura interna del volcán Sabancaya
Descripción del Articulo
El volcán Sabancaya, en erupción desde 2016, es el volcán más joven del Complejo Volcánico Ampato-Sabancaya que limita por el norte con el volcán Hualca Hualca. Utilizando las manifestaciones de la actividad eruptiva del volcán: registros sismo-volcánicos de tipo volcano-tectónico, deformación del s...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Sismicidad Hidroquímica Deformación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El volcán Sabancaya, en erupción desde 2016, es el volcán más joven del Complejo Volcánico Ampato-Sabancaya que limita por el norte con el volcán Hualca Hualca. Utilizando las manifestaciones de la actividad eruptiva del volcán: registros sismo-volcánicos de tipo volcano-tectónico, deformación del suelo y fuentes termales, se ha estimado la ubicación del reservorio magmático principal, la profundidad de la zona de transición entre la corteza frágil-dúctil, sistemas de conductos magmáticos de tipo sill y dique por donde se asume que el magma migraría hacia la superficie y las zonas de baja y alta temperatura en el sistema hidrotermal volcánico. En este trabajo se complementan los estudios realizados en la última década para ilustrar mediante un esquema interpretativo las estructuras internas inferidas y estimadas en los últimos trabajos de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).