Dimorfismo sexual de Ammonites Albianos en el género Mortoniceras: implicancia bioestratigráfica

Descripción del Articulo

El dimorfismo sexual en ammonites del género Mortoniceras, ha sido reconocido por las variaciones del diámetro de sus conchas, que ocurren bajo un mismo patrón morfológico. En la especie Mortoniceras pachis SEELY, se ha podido diferenciar la macroconcha (M) de 5.5 cm de diámetro y la microconcha (m)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Ccari, Adriana, Ordoñez López, Elizabeth, Chacaltana Budiel, César Augusto
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ammonites
Bioestratigrafía
Fósiles
Morfología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Pariatambo
Descripción
Sumario:El dimorfismo sexual en ammonites del género Mortoniceras, ha sido reconocido por las variaciones del diámetro de sus conchas, que ocurren bajo un mismo patrón morfológico. En la especie Mortoniceras pachis SEELY, se ha podido diferenciar la macroconcha (M) de 5.5 cm de diámetro y la microconcha (m) de 1.6 cm de diámetro. Esta especie se encuentra asociada a los géneros Parangonoceras SPATH, 1924 y Oxytropidoceras (Venezoliceras) SPATH, 1925 distribuidas en niveles estratigráfi cos de la Formación Pariatambo y cuya asociación indica el Albiano superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).