Ammonites del Perú: puesta en valor en una plataforma global-virtual

Descripción del Articulo

La Dirección de Geología Regional del INGEMMET cuenta con una Base de Datos Paleontológica como resultado de la organización de los fósiles colectados hace más de cinco décadas con los trabajos de Cartografiado Geológico del Territorio Nacional. A consecuencia de ello, el INGEMMET cuenta con un fond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Ccari, Adriana, Tejada Medina, Luz Marina, Ruiz Rojas, Anderson, Castro Pomatana, Hugo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ammonites
Bases de datos
Fósiles
Paleontología
Descripción
Sumario:La Dirección de Geología Regional del INGEMMET cuenta con una Base de Datos Paleontológica como resultado de la organización de los fósiles colectados hace más de cinco décadas con los trabajos de Cartografiado Geológico del Territorio Nacional. A consecuencia de ello, el INGEMMET cuenta con un fondo documental conformado por más de 15,000 registros fósiles diferenciados en vertebrados, invertebrados y plantas tanto a nivel macro y micro, lo que pone en evidencia la paleobiodiversidad del territorio peruano. Esta información permite identificar taxones de importancia estratigráfica tales como los ammonites, cuya migración a la base de datos y su aplicación en módulos visuales son el objetivo fundamental del presente trabajo. La finalidad del presente trabajo es proporcionar información aplicativa de las principales características y atributos de la Orden Ammonoidea constituida por más de 670 especímenes importantes por su aplicación estratigráfica. Actualmente esta información está puesta a disposición del usuario a través del link “Catálogo Virtual de Fósiles” en la página web del INGEMMET. Este catálogo se encuentra implementado sobre una plataforma .NET, desarrollada con tecnología de última generación vinculado a un sistema de información geográfica. La meta es constituirse en un manual virtual de consulta paleontológica, donde todos los interesados en conocer los registros fósiles del Perú puedan acceder sin mayor requisito que la curiosidad e interés por el registro geológico del territorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).