El Paleozoico en el bosque Amotapes – Tahuín Perú-Ecuador
Descripción del Articulo
La cordillera andina presenta tres segmentos morfoestructurales definidos; como el bloque septentrional (Andes del Norte), Central (Andes Centrales) y Meridional (Patagónico). El área del presente estudio se sitúa en la zona de transición de los andes centrales a los del norte (Inflexión de Huancaba...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía Metamorfismo Petrología Tectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La cordillera andina presenta tres segmentos morfoestructurales definidos; como el bloque septentrional (Andes del Norte), Central (Andes Centrales) y Meridional (Patagónico). El área del presente estudio se sitúa en la zona de transición de los andes centrales a los del norte (Inflexión de Huancabamba), involucrado dentro de la región del bloque Andino del Norte. (Fig.1). Basados sobre fundamentos estratigráficos, geotectónicos y consideraciones morfoestructurales, la transición de los Andes Centrales a los Andes del Norte se pueden considerar en términos de seis dominios litotectónicos: Cuencas de Margen Continental, Bloque Amotapes-Tahuín, Cuenca Lancones, Bloque Olmos Loja, Complejo Volcánico / sed. de Zamora, Terrenos Pacifico y Melange de Peltetec. (Fig. 2). El Bloque Amotape-Tahuín comprende secuencias metamórficas correspondientes al Paleozoico Inferior y Superior constituidos de esquistos, pizarras, filitas, cuarcitas, areniscas, afectados por eventos magmáticos (Paleozoico). Se extienden desde Jubones, Sur de Zaruma-Portovelo, Puerto Viejo, Arenillas-Tahuín, El Tigre (Ecuador). Zarumilla, Tumbes (Matapalo, Angostura), Sullana (Amotapes), Paita, Illescas (Perú). Este bloque que incluye la faja metamórfica de El Oro (Ecuador); al norte está en contacto estructural con un sistema de fallas Portovelo-Arenillas y Jubones (asociado a unidades Jurasicas y Cretáceas), en el sur se presenta en contacto discordante y estructural con las secuencias volcano - sedimentaria de la Cuenca Lancones y los sedimentos marinos del Paleógeno-Neógeno. (Cuencas Talara y Sechura). El substrato Paleozoico metamórfico está cubierto en gran parte por depósitos que se desarrollaron en las Cuencas Mesozoicas y Cenozoicas, individualizadas, al Sur la Cuenca de Ñaupe, Sechura, Talara, al Norte la Cuenca Lancones – Alamor y la Cuenca Tumbes-Progreso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).