Variación litoestratigráfica del Cretácico entre la Costa y la Cordillera Occidental del centro del Perú relacionada a tipos de mineralización
Descripción del Articulo
La transición estratigráfica del Cretácico en el centro del Perú, entre la Costa y la Zona Altiplánica, está cubierta por los volcánicos del Cenozoico. Las unidades litoestratigráficas del Albiano - Cenomaniano presentan diferentes ambientes de sedimentación los cuales fueron controlados por sistema...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Litoestratigrafía Mineralización Ambientes sedimentarios Paleobiogeografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La transición estratigráfica del Cretácico en el centro del Perú, entre la Costa y la Zona Altiplánica, está cubierta por los volcánicos del Cenozoico. Las unidades litoestratigráficas del Albiano - Cenomaniano presentan diferentes ambientes de sedimentación los cuales fueron controlados por sistemas de fallas regionales. Es decir que, durante esta época, en la Cordillera Occidental y Zona Altiplánica existió una plataforma carbonatada marina de las formaciones Chúlec, Pariatambo y Jumasha; en cambio al oeste, hacia la zona costera, se vuelve un ambiente volcánico submarino de las formaciones Chilca y Quilmana ambas pertenecientes al Grupo Casma. Los sistemas de fallas regionales y los tipos de roca controlaron la mineralización de depósitos VMS en la zona costera y depósitos polimetálicos en la Cordillera Occidental. En efecto, el depósito VMS Palma está relacionado al Grupo Casma. En tanto, que depósitos polimetálicos como Yauricocha y Cristo Rey están relacionados a la Formación Jumasha y depósitos epitermales como los proyectos La Corizona y Yauyurco están relacionados al Grupo Rimac del Eoceno y a la Formación Millotingo del Mioceno respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).