Exportación Completada — 

Modelamiento de la fuente de deformación con datos GPS del volcán Sabancaya durante el proceso eruptivo del 2016

Descripción del Articulo

El volcán Sabancaya, actualmente en proceso eruptivo en la región sur del Perú, de las que se tienen datados siete erupciones desde el año 6600 BCE, hasta la erupción de 1990-1998, en este resumen analizaremos las velocidades de desplazamiento en el volcán Sabancaya, durante el proceso eruptivo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Cruz, Rafael, Taipe Maquerhua, Edu Luis, Cruz Mamani, Luis Fernando, Huanca Cárdenas, Joseph
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Deformación
Erupciones volcánicas
Modelamiento
GPS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El volcán Sabancaya, actualmente en proceso eruptivo en la región sur del Perú, de las que se tienen datados siete erupciones desde el año 6600 BCE, hasta la erupción de 1990-1998, en este resumen analizaremos las velocidades de desplazamiento en el volcán Sabancaya, durante el proceso eruptivo del 2016, utilizando 4 estaciones GPS, la amplitud de la deformación registrada en el Sabancaya a través de las estaciones GPS relejan claramente la deformación volcánica generado por intrusión de un volumen de magma, los patrones de desplazamiento volcánico observados permitirán explicar el comportamiento empleando un modelo analítico para un fuente esférica rodeado por un medio elástico, con una cámara magmática profunda, una inyección constante de magma en el depósito profundo presuriza el sistema constantemente produciendo una inflación de hasta 32 mm en la estación SBSE. Para el análisis de modelamiento de datos GPS se empleó el software dMODELS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).