Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015

Descripción del Articulo

Las condiciones ambientales constituyen factores importantes que influyen y son determinantes en la composición, abundancia y distribución de la comunidad bentodemersal. Durante el otoño del 2015, se realizó el crucero de evaluación de la población de merluza y otros demersales desde la frontera nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Cuba, Ruslan, Zavalaga Talledo, Fabiola, Palacios León, Jacqueline
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merluza
Merluccius gayi peruanus
Biodiversidad marina
Ondas kelvin
Mar peruano
Ancash - Huarmey
id IMAR_dd772f99ea078767b7a90a9d3ae2bfa2
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3271
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015Characterization of the benthic-demersal community that cohabits with the Peruvian hake Merluccius gayi peruanus Ginsburg between the northern border of the Peruvian maritime domain and Huarmey. 2015Pastor Cuba, RuslanZavalaga Talledo, FabiolaPalacios León, JacquelineMerluzaMerluccius gayi peruanusBiodiversidad marinaOndas kelvinMar peruanoAncash - HuarmeyLas condiciones ambientales constituyen factores importantes que influyen y son determinantes en la composición, abundancia y distribución de la comunidad bentodemersal. Durante el otoño del 2015, se realizó el crucero de evaluación de la población de merluza y otros demersales desde la frontera norte del dominio marítimo peruano hasta Huarmey, a bordo de los BICs Humboldt y José Olaya Balandra del Instituto del Mar del Perú. El análisis de los resultados obtenidos permitió caracterizar la estructura de las comunidades bentodemersales mediante la estimación de los valores promedios por subárea y estrato de profundidad usando un diseño experimental de tres vías y con factores cruzados. Se identificaron 200 especies de peces e invertebrados, encontrando el promedio más alto entre los estratos 1 y 2. El patrón de distribución espacial tiende a variar a nivel espacial, sobre todo, por la mayor abundancia que presentaron algunas especies como Platymera gaudichaudii Milne Edwards; Merluccius gayi peruanus; Ctenosciaena peruviana Chirichigno; Hippoglossina macrops Steindachner; Prionotus stephanophrys Lockington. La alta correlación encontrada con temperatura, oxígeno y profundidad podrían influir fuertemente en la distribución y concentración de las comunidades bentodemersales.ABSTRACT: The environmental conditions are important factors that influence and are determinant in the composition, abundance and distribution of the bentodemersal community. During the autumn of 2015, a cruise was conducted to evaluate the population of Peruvian hake and other demersal species, from the northern border of the Peruvian maritime domain to Huarmey, on the Humboldt and Olaya research ships of the Instituto del Mar del Perú. With an experimental design of three pathways and crossed factors, by sub-area and depth stratum, the structure of the bentodemersal communities was characterized. We identified 200 species of fish and invertebrates, finding the highest average between strata 1 and 2. The pattern of spatial distribution tends to vary at a spatial level, especially due to the greater abundance of some species such as Platymera gaudichaudii Milne Edwards; Merluccius gayi peruanus; Ctenosciaena peruviana Chirichigno; Hippoglossina macrops Steindachner; Prionotus stephanophrys. The high correlation found with temperature, oxygen and depth could strongly influence the distribution and concentration of the bentodemersal communities.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-11-23T15:48:39Z2018-11-23T15:48:39Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 104-12103787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3271Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;45(1), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32712021-06-11T08:21:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015
Characterization of the benthic-demersal community that cohabits with the Peruvian hake Merluccius gayi peruanus Ginsburg between the northern border of the Peruvian maritime domain and Huarmey. 2015
title Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015
spellingShingle Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015
Pastor Cuba, Ruslan
Merluza
Merluccius gayi peruanus
Biodiversidad marina
Ondas kelvin
Mar peruano
Ancash - Huarmey
title_short Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015
title_full Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015
title_fullStr Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015
title_full_unstemmed Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015
title_sort Caracterización de la comunidad bentodemersal que cohabita con la merluza Merluccius gayi peruanus Ginsburg entre la frontera norte del dominio marítimo peruano y Huarmey. 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor Cuba, Ruslan
Zavalaga Talledo, Fabiola
Palacios León, Jacqueline
author Pastor Cuba, Ruslan
author_facet Pastor Cuba, Ruslan
Zavalaga Talledo, Fabiola
Palacios León, Jacqueline
author_role author
author2 Zavalaga Talledo, Fabiola
Palacios León, Jacqueline
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Merluza
Merluccius gayi peruanus
Biodiversidad marina
Ondas kelvin
Mar peruano
Ancash - Huarmey
topic Merluza
Merluccius gayi peruanus
Biodiversidad marina
Ondas kelvin
Mar peruano
Ancash - Huarmey
description Las condiciones ambientales constituyen factores importantes que influyen y son determinantes en la composición, abundancia y distribución de la comunidad bentodemersal. Durante el otoño del 2015, se realizó el crucero de evaluación de la población de merluza y otros demersales desde la frontera norte del dominio marítimo peruano hasta Huarmey, a bordo de los BICs Humboldt y José Olaya Balandra del Instituto del Mar del Perú. El análisis de los resultados obtenidos permitió caracterizar la estructura de las comunidades bentodemersales mediante la estimación de los valores promedios por subárea y estrato de profundidad usando un diseño experimental de tres vías y con factores cruzados. Se identificaron 200 especies de peces e invertebrados, encontrando el promedio más alto entre los estratos 1 y 2. El patrón de distribución espacial tiende a variar a nivel espacial, sobre todo, por la mayor abundancia que presentaron algunas especies como Platymera gaudichaudii Milne Edwards; Merluccius gayi peruanus; Ctenosciaena peruviana Chirichigno; Hippoglossina macrops Steindachner; Prionotus stephanophrys Lockington. La alta correlación encontrada con temperatura, oxígeno y profundidad podrían influir fuertemente en la distribución y concentración de las comunidades bentodemersales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-23T15:48:39Z
2018-11-23T15:48:39Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 104-121
03787702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3271
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 45(1), 2018, p. 104-121
03787702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;45(1), 2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344697108430848
score 13.953096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).