Identificación de genes inmunitarios en Penaeus vannamei estimulados con Ulva lactuca e infectados con el virus del síndrome de las manchas blancas
Descripción del Articulo
El Virus del síndrome de las manchas blancas (VSMB) es uno de los principales patógenos que afecta al cultivo de langostinos. Una estrategia eficaz para reducir el impacto de esta infección es fortalecer la respuesta inmunitaria en langostinos administrando compuestos inmunoestimulantes. En este tra...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Langostino blanco Penaeus vannamei Virus |
Sumario: | El Virus del síndrome de las manchas blancas (VSMB) es uno de los principales patógenos que afecta al cultivo de langostinos. Una estrategia eficaz para reducir el impacto de esta infección es fortalecer la respuesta inmunitaria en langostinos administrando compuestos inmunoestimulantes. En este trabajo se identificó los genes inmunitarios de Penaeus vannamei que son estimulados por la inclusión en su dieta de harina de Ulva lactuca. Durante 21 días se alimentaron ejemplares de 7,25 ±0,87 g y 11,33 ±0,89 g con alimento balanceado comercial y, suplementado con 8% y 15% de harina de U. lactuca. Los langostinos fueron expuestos, mediante Per os, al VSMB. Se evaluó la supervivencia por un periodo de 10 días post-infección. Además, en los ejemplares de 11,33 ±89 g se evaluó la expresión de genes inmunitarios a las 0 h y 72 h postinfección mediante PCR en tiempo real. La supervivencia en ambos grupos de edad varió entre 25% y 37,5% en langostinos alimentados con las dietas suplementadas, en cambio el grupo que recibió solo la dieta comercial varió entre 6,25% y 12,5%. Se identificaron 3 genes (Stylicin, Crustin, Mas) cuya expresión disminuye (Tukey, P< 0,05) en el grupo de langostinos infectados que fueron alimentados solo con balanceado, mientras que los langostinos alimentados con balanceado y harina de U. lactuca se mantienen en forma similar a ejemplares sanos. Estos resultados demuestran que U. lactuca presenta compuestos inmunoestimulantes que permiten mejorar la supervivencia de P. vannamei frente a la infección por el VSMB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).