Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Montoya, Vanessa', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo consistirá en realizar el plan estratégico de la empresa MDP Consulting S.A.C, consultora en Gestión de Tecnologías de la Información. Se planteará el problema identificado en la empresa MDP Consulting S.A.C con el cual se establecerá los objetivos a desarrollar en el plan estratégico, en base a ello permitirá realizar un análisis externo de la empresa. La Formulación de Visión, Misión y Valores de la Empresa, se realizará el análisis de la visión, misión y valores actuales de la empresa MDP Consulting S.A.C, para posteriormente realizar la propuesta de los mismos.En el Análisis Externo, se desarrollará el análisis externo considerando el aspecto político, económico, social, tecnológico y ecológico en el cual se desenvuelve MDP Consulting S.A.C. Esto tiene como objetivo identificar las fuerzas externas que influyen en ella. En el capítulo V: A...
2
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la expresión oral en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños de 4 y 5 años de la I.E.I. Nelly Rojas de Arenas de Tacna, en el año 2022. El estudio presenta una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica correlacional y diseño descriptivo (Causal), dirigido a una población de 79 infantes y sus respectivas docentes. Se empleó como instrumento un cuestionario adaptado de Ma Inés Monjas Casares, sobre el Desarrollo de habilidades sociales en edades tempranas, y una ficha de cotejo como instrumento para medir el nivel de expresión oral que presentan los estudiantes. Los resultados evidencian el grado de confiabilidad de ambas variables, así como un coeficiente de correlación de Spearman de 0,726**, comprobando que existe una relación positiva alta entre las variables, por lo que se demuestra...
3
artículo
Los vibrios son considerados principales patógenos bacterianos de langostinos. Se han reportado diferentes cepas de Vibrio parahaemolyticus que poseen genes pirA y pirB como causantes de la enfermedad de la necrosis aguda del hepatopáncreas (AHPND). En este trabajo, utilizando muestras de langostinos cultivados en la región Tumbes, se aislaron cinco cepas V. parahaemolyticus que son positivas por PCR para los genes pirA y pirB. Mediante ensayos de infección experimental con cuatro de estas cepas en langostinos de 1,8 ±0,3 g, se logró detectar que dos cepas producen mortalidad y daños histológicos en el hepatopáncreas que son característicos a la AHPND. Sin embargo, también se observó que a pesar que las dos cepas restantes son positivas por PCR para los genes pirA y pirB, no son patogénicas en los langostinos. Estos resultados muestran que las cepas V. parahaemolyticus prese...
4
artículo
El Virus del síndrome de las manchas blancas (VSMB) es uno de los principales patógenos que afecta al cultivo de langostinos. Una estrategia eficaz para reducir el impacto de esta infección es fortalecer la respuesta inmunitaria en langostinos administrando compuestos inmunoestimulantes. En este trabajo se identificó los genes inmunitarios de Penaeus vannamei que son estimulados por la inclusión en su dieta de harina de Ulva lactuca. Durante 21 días se alimentaron ejemplares de 7,25 ±0,87 g y 11,33 ±0,89 g con alimento balanceado comercial y, suplementado con 8% y 15% de harina de U. lactuca. Los langostinos fueron expuestos, mediante Per os, al VSMB. Se evaluó la supervivencia por un periodo de 10 días post-infección. Además, en los ejemplares de 11,33 ±89 g se evaluó la expresión de genes inmunitarios a las 0 h y 72 h postinfección mediante PCR en tiempo real. La superv...
5
artículo
El virus del síndrome de las manchas blancas (VSMB), es uno de los principales patógenos de langostinos peneidos reportado a nivel mundial. Desde su primera aparición hasta la actualidad, el VSMB ha mostrado una notable capacidad para alterar su estructura genética, lo que ha dado lugar a diversidad de genotipos. Con el objetivo de detectar las variantes genotípicas del VSMB presentes en el cultivo de langostinos de la costa norte del Perú (Región Tumbes), en esta investigación, se evaluaron 89 muestras de branquias y postlarvas de langostinos infectados con el VSMB que fueron colectados entre los años 2014 y 2021. El análisis fue realizado mediante la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y secuenciamiento de regiones variables del ADN, ubicados en los marcos de lectura abierta (ORFs= open reading frame) 75, 94, 125, 14/15, 23/24 y un gen transposasa presuntiva. En compar...
6
tesis de maestría
La presente investigación tiene como propósito establecer las características actuales de la gestión de proyectos inmobiliarios en Lima que facilitarían la implementación de metodologías ágiles mediante el conocimiento de la situación actual de la gestión, así como también de sus etapas y procesos críticos, además de identificar la presencia de principios y valores ágiles. El estudio se sustenta en una serie de entrevistas de profundidad realizadas a especialistas del sector inmobiliario, para ello recurrimos al juicio experto de jefes y gerentes de proyectos en ejercicio para obtener una perspectiva precisa de la gestión y de la dirección de sus equipos. Se encontró en la muestra que la gestión de los especialistas se soporta sobre todo en el recurso humano y económico; y que está enfocada en el control de los plazos y control de flujos de dinero, elementos que afec...
7
tesis de maestría
La presente investigación tiene como propósito establecer las características actuales de la gestión de proyectos inmobiliarios en Lima que facilitarían la implementación de metodologías ágiles mediante el conocimiento de la situación actual de la gestión, así como también de sus etapas y procesos críticos, además de identificar la presencia de principios y valores ágiles. El estudio se sustenta en una serie de entrevistas de profundidad realizadas a especialistas del sector inmobiliario, para ello recurrimos al juicio experto de jefes y gerentes de proyectos en ejercicio para obtener una perspectiva precisa de la gestión y de la dirección de sus equipos. Se encontró en la muestra que la gestión de los especialistas se soporta sobre todo en el recurso humano y económico; y que está enfocada en el control de los plazos y control de flujos de dinero, elementos que afec...