Efecto del perifiton en un programa de alimentación de Penaeus vannamei

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el Centro de Producción Acuícola de la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes, ubicada en la localidad de Puerto Pizarro, distrito, provincia y departamento de Tumbes (3º 30’23.72” S y 80º 23’ 40.13” O) durante 90 día...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Murillo, Eswi Ibán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/519
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Substratos artificiales
perifiton
Penaeus vannamei
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en el Centro de Producción Acuícola de la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes, ubicada en la localidad de Puerto Pizarro, distrito, provincia y departamento de Tumbes (3º 30’23.72” S y 80º 23’ 40.13” O) durante 90 días de cultivo (04 de mayo al 04 de agosto del 2013), en tres estanques revestidos con geomembrana cuyas áreas fueron de 200 m2. En el estanque N° 1, 2 y 3 la densidad de siembra fue de 25 ind./m2, alimentación de dos dosis, se fertilizó con urea y superfosfato triple de calcio. Como resultados se obtuvo: El peso final de 10,00 gr, 10,90 gr y 3,38 gr; sobrevivencia de 60 %, 67,50 % y 40,00 % y biomasa de 30,00 Kg, 36,79 Kg y 6,76 Kg. El oxígeno disuelto, temperatura, pH, transparencia y salinidad presentaron promedios de 5,45 mgr/L, 28,61 ºC, 7,75 [H+], 30,00 cm y 32,13 ‰. La identificación y conteo de la muestra se realizó en 10 cuadrantes de la cámara Neubauer, los cálculos se llevaron a cabo de la siguiente fórmula: Concentración (cél./ml) = [N° de células / N° de cuadrantes] * 10000, los resultados fueron: Navícula 184 000 cél./ml, Dictyocha 91 000 cél./ml, Pleurosigma 125 000 cél./ml, Coscinodiscus 341 000 cél./ml, Chaetoceros 144 000 cél./ml, Thallassiosira 315 000 cél./ml, y Anabaena 474 000 cél./ml y Oscillatoria 435 500 cél./ml; el perifiton se adhiere a estos substratos mejorando la producción y rendimiento a menores costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).