Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja"
Descripción del Articulo
La concha navaja Ensis macha constituye un recurso de importancia comercial en nuestro litoral peruano por su demanda en el exterior. En Huacho los bancos más importantes se ubican en el sur, en el litoral del Promontorio Salinas y La Choza (Playa Grande). El cálculo de Tasa de Aclaramiento (TA) y l...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/4880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tasa de aclaramiento Tasa de ingestión Laboratorio Experimento Productividad Ecosistema http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
IMAR_a3e316ab013256bff695be7fa6caf4e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4880 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja" Effect of temperature on clearance and ingestion rates in Ensis macha (Molina, 1782) “razor clam” |
title |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja" |
spellingShingle |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja" Prieto Dueñas, Cruz Tasa de aclaramiento Tasa de ingestión Laboratorio Experimento Laboratorio Productividad Ecosistema http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja" |
title_full |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja" |
title_fullStr |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja" |
title_full_unstemmed |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja" |
title_sort |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto Dueñas, Cruz Veliz Mónago, Llerme Ganoza Chozo, Francisco Alvarez Veliz, Jhon Gonzales Molina, Luis García Valladares, Jean Dibucho Álvarez, Oswaldo Pinto Chahua, Edwin |
author |
Prieto Dueñas, Cruz |
author_facet |
Prieto Dueñas, Cruz Veliz Mónago, Llerme Ganoza Chozo, Francisco Alvarez Veliz, Jhon Gonzales Molina, Luis García Valladares, Jean Dibucho Álvarez, Oswaldo Pinto Chahua, Edwin |
author_role |
author |
author2 |
Veliz Mónago, Llerme Ganoza Chozo, Francisco Alvarez Veliz, Jhon Gonzales Molina, Luis García Valladares, Jean Dibucho Álvarez, Oswaldo Pinto Chahua, Edwin |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tasa de aclaramiento Tasa de ingestión Laboratorio Experimento Laboratorio Productividad Ecosistema http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
topic |
Tasa de aclaramiento Tasa de ingestión Laboratorio Experimento Laboratorio Productividad Ecosistema http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
La concha navaja Ensis macha constituye un recurso de importancia comercial en nuestro litoral peruano por su demanda en el exterior. En Huacho los bancos más importantes se ubican en el sur, en el litoral del Promontorio Salinas y La Choza (Playa Grande). El cálculo de Tasa de Aclaramiento (TA) y la Tasa de Ingestión (TI) permite determinar la cantidad de alimento a suministrar a una especie en un determinado tiempo cuando se realiza cultivos en laboratorio; en el medio natural determina la carga máxima de especies a cultivar para no generar impacto en el ecosistema y desarrollar la acuicultura sostenible. En ambiente controlado. se evaluó el efecto de la temperatura en la Tasa de Aclaramiento y la Tasa de Ingestión en individuos de E. macha en diferentes grupos de tallas. Los ejemplares, se agruparon de acuerdo a su talla en: 5,3 ± 0,060; 7,4 ± 0.08 y 10,4 ± 0,10 cm. Se evaluaron dos niveles de temperatura: 16 °C y 21 °C. Se alimentaron con la microalga Chaetoceros gracilis a una concentración de 19x105 células.L-1. Para las pruebas de TA y TI los individuos empleados estuvieron en ayuno durante 24 horas. Los resultados muestran un efecto significativo de la temperatura en la TA y TI sobre ejemplares de tamaño mayor a 7,60 ± 0,14 cm y de 10,53 ± 0,12 cm. Las mayores tasas de aclaramiento y de ingestión se registró a 16 °C con valores promedio de 0,402 L.h-1 y 3,87 cel.h-1, respectivamente y a temperatura de 21 °C los valores de TA y TI fueron menores. Se determinó una relación directa entre la talla de la especie y la TA y TI en los dos niveles de temperatura causando mayor asimilación en su estructura orgánica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-14T15:23:17Z 2022-09-14T15:23:17Z 2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Prieto, C., Veliz, Ll., Ganoza, F., Alvarez, J., Gonzales, L., García, J., Dibucho, O., Pinto, E. (2022). Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) “concha navaja”. Bol Inst Mar Perú, 37(1): 41-50. 04587766 https://hdl.handle.net/20.500.12958/4880 |
identifier_str_mv |
Prieto, C., Veliz, Ll., Ganoza, F., Alvarez, J., Gonzales, L., García, J., Dibucho, O., Pinto, E. (2022). Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) “concha navaja”. Bol Inst Mar Perú, 37(1): 41-50. 04587766 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/4880 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín IMARPE 37(1), 2022; |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344655733719040 |
spelling |
Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) "concha navaja"Effect of temperature on clearance and ingestion rates in Ensis macha (Molina, 1782) “razor clam”Prieto Dueñas, CruzVeliz Mónago, LlermeGanoza Chozo, FranciscoAlvarez Veliz, JhonGonzales Molina, LuisGarcía Valladares, JeanDibucho Álvarez, OswaldoPinto Chahua, EdwinTasa de aclaramientoTasa de ingestiónLaboratorioExperimentoLaboratorioProductividadEcosistemahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11La concha navaja Ensis macha constituye un recurso de importancia comercial en nuestro litoral peruano por su demanda en el exterior. En Huacho los bancos más importantes se ubican en el sur, en el litoral del Promontorio Salinas y La Choza (Playa Grande). El cálculo de Tasa de Aclaramiento (TA) y la Tasa de Ingestión (TI) permite determinar la cantidad de alimento a suministrar a una especie en un determinado tiempo cuando se realiza cultivos en laboratorio; en el medio natural determina la carga máxima de especies a cultivar para no generar impacto en el ecosistema y desarrollar la acuicultura sostenible. En ambiente controlado. se evaluó el efecto de la temperatura en la Tasa de Aclaramiento y la Tasa de Ingestión en individuos de E. macha en diferentes grupos de tallas. Los ejemplares, se agruparon de acuerdo a su talla en: 5,3 ± 0,060; 7,4 ± 0.08 y 10,4 ± 0,10 cm. Se evaluaron dos niveles de temperatura: 16 °C y 21 °C. Se alimentaron con la microalga Chaetoceros gracilis a una concentración de 19x105 células.L-1. Para las pruebas de TA y TI los individuos empleados estuvieron en ayuno durante 24 horas. Los resultados muestran un efecto significativo de la temperatura en la TA y TI sobre ejemplares de tamaño mayor a 7,60 ± 0,14 cm y de 10,53 ± 0,12 cm. Las mayores tasas de aclaramiento y de ingestión se registró a 16 °C con valores promedio de 0,402 L.h-1 y 3,87 cel.h-1, respectivamente y a temperatura de 21 °C los valores de TA y TI fueron menores. Se determinó una relación directa entre la talla de la especie y la TA y TI en los dos niveles de temperatura causando mayor asimilación en su estructura orgánica.ABSTRACT: Ensis macha razor clam is a commercially important resource on the Peruvian coast given its demand abroad. In Huacho, the most important banks are located in the south, on the coast of Promontorio Salinas and La Choza (Playa Grande). The estimation of the Clearance Rate (CR) and Ingestion Rate (IR) is important because it allows for determining the amount of food to supply to a species at a certain time when cultivating in the laboratory. In the natural environment, it determines the maximum load of species to be cultured so as not to generate an impact on the ecosystem and to develop sustainable aquaculture. In a controlled environment, the effect of temperature on the clearance rate and ingestion rate in individuals of E. macha in different size groups was evaluated. The specimens were cultured in laboratory tanks and were grouped according to their size: 5.3 ± 0.060; 7.4 ± 0.08 and 10.4 ± 0.10 cm. Two temperature levels were evaluated: 16 °C and 21 °C. The microalgae Chaetoceros gracilis at a concentration of 19x105 cells.L-1. For the CR and IR tests, the individuals were fasted for 24 h. The results show a significant effect of temperature and temperature on the microalgae. Our results show that temperature had a significant effect on CR and IR on specimens larger than 7.60 ± 0.14 cm and 10.53 ± 0.12 cm. The highest clearance and ingestion rates were recorded at 16 °C with mean values of 0.402 L.h-1 and 3.87 cell.h-1, respectively, while at a temperature of 21 °C, the CR and IR values were lower. We determined a direct relationship between the size of the species and the CR and IR at the two temperature levels causing greater assimilation in their organic structure.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-09-14T15:23:17Z2022-09-14T15:23:17Z2022-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfPrieto, C., Veliz, Ll., Ganoza, F., Alvarez, J., Gonzales, L., García, J., Dibucho, O., Pinto, E. (2022). Efecto de temperatura en las tasas de aclaramiento y de ingestión en Ensis macha (Molina, 1782) “concha navaja”. Bol Inst Mar Perú, 37(1): 41-50.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/4880Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 37(1), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/48802023-10-03T20:59:21Z |
score |
13.900829 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).