Alternativas para la extracción de concha navaja (Ensis macha) en Tamborero-Huarmey

Descripción del Articulo

El estudio estuvo dirigido a experimentar alternativas de extracción de concha navaja en Tamborero al sur de Huarmey, del 25 al 28 de mayo del 2008. Se utilizó dos embarcaciones marisqueras, con aditamentos para buceo semi autónomo y participación de buzos artesanales y un buzo científico de IMARPE....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Chozo, Francisco, Salazar Céspedes, Carlos Martín, Berrú Paz, Pedro, Gonzáles, Rafael, Ramírez, Adrián, Huamaní, Samuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensis Macha
Extracción
Concha Navaja
Huarmey - Ancash
Descripción
Sumario:El estudio estuvo dirigido a experimentar alternativas de extracción de concha navaja en Tamborero al sur de Huarmey, del 25 al 28 de mayo del 2008. Se utilizó dos embarcaciones marisqueras, con aditamentos para buceo semi autónomo y participación de buzos artesanales y un buzo científico de IMARPE. Se experimentó con instrumentos como bomba con boquilla modificada, pinza y gancho y en forma manual. Las diferentes técnicas presentaron un rendimiento medio de extracción de 24 kg/h para bomba con boquilla, 3 kg/h para pinza, 1 kg/h para gancho y 5 kg/h para manual. Con las técnicas manuales, se obtuvo mejor selección de tallas con ejemplares ≥120 mm, los instrumentos registraron valores menores a 4% de ejemplares de talla comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).