Escala y talla de madurez gonadal de Paralonchurus peruanus “suco” (Steindachner, 1875) como base para regular su sostenibilidad

Descripción del Articulo

El objetivo del artículo es que la escala y talla de madurez gonadal sirvan de base para plantear medidas de regulación que contribuyan a la sostenibilidad de Paralonchurus peruanus “suco”. Se elaboró la escala y la talla de madurez gonadal de este recurso en la región La Libertad, Perú, en 2017. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Paredes, Jacinto, Chalan-Santillan, Kevin Daniel, Perea de la Matta, Ángel, Buitrón Díaz, Betsy, Atoche Suclupe, Dennis, Culquichicón, Zoila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paralonchurus peruanus
Suco
Madurez gonadal
La Libertad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo es que la escala y talla de madurez gonadal sirvan de base para plantear medidas de regulación que contribuyan a la sostenibilidad de Paralonchurus peruanus “suco”. Se elaboró la escala y la talla de madurez gonadal de este recurso en la región La Libertad, Perú, en 2017. Se analizó 2.676 individuos de suco. Las muestras de tejido gonadal fueron procesadas histológicamente mediante el método de infiltración en parafina y coloreadas con hematoxilina-eosina contrastante para ser analizadas en cuanto a la conformación del parénquima gonadal y las células sexuales masculinas y femeninas. Se describieron las características macroscópicas y microscópicas de cada fase de madurez de las gónadas. La escala de madurez gonadal validada constó de seis fases para hembras y machos: virginal (0), en reposo (I), en maduración (II), maduro (III), desovante/ expulsante (IV) y recuperación/postexpulsante (V). Se calculó la talla de madurez gonadal para hembras en 22,6 cm y para machos en 20,7 cm. Se recomienda aplicar esta escala de madurez gonadal de P. peruanus en el seguimiento de pesquerías para afinar las estimaciones de los indicadores reproductivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).