Exportación Completada — 

Evaluación de Thaisella chocolata “caracol negro” y Cheilodactylus variegatus “pintadilla” en las islas del grupo Huaura de la Región Lima, diciembre 2018

Descripción del Articulo

La evaluación se realizó en estaciones preestablecidas alrededor de las islas del grupo Huaura, conformadas por Don Martín, Mazorca, Huampanú, Loberas y Punta Salinas, que están dentro de la RNSIIPG. Se efectuaron ocho estaciones de muestreo en cada una de las islas y 15 en Don Martín para determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Chozo, Francisco, Ramírez Quezada, Adrián, Gonzales Bazalar, Rafael, Barreto Meza, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos pesqueros
Thaisella chocolata
Cheilodactylus variegatus
Región Lima
Descripción
Sumario:La evaluación se realizó en estaciones preestablecidas alrededor de las islas del grupo Huaura, conformadas por Don Martín, Mazorca, Huampanú, Loberas y Punta Salinas, que están dentro de la RNSIIPG. Se efectuaron ocho estaciones de muestreo en cada una de las islas y 15 en Don Martín para determinar el estado poblacional de las especies. Thaisella chocolata estuvo por debajo de Talla Mínima de Extracción (TME 60 mm de LP) en todas las zonas de estudio. Su distribución se dio de 5 a 15 m de profundidad, el mayor índice de abundancia se encontró en Los Islotes (Brava y Quitacalzones) (680,1 ind. m2) y el menor en la isla Don Martín (31,6 ind. m2). Cheilodactylus variegatus también estuvo por debajo de la TME (26 cm LT). Entre los resultados se indica dictar medidas para el manejo de las dos especies.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).