Sistema de monitoreo de la pesquería del calamar gigante Dosidicus gigas en el Perú

Descripción del Articulo

Se presenta la metodología para la obtención de información biológica, pesquera y poblacional del calamar gigante o pota Dosidicus gigas en el mar peruano que se aplica en el Instituto del Mar del Perú, para el registro sistemático de estadísticas de pesca y aspectos biológicos y poblacionales de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yamashiro Guinoza, Carmen, Mariátegui Rosales, Luis, Tafur Jiménez, Ricardo, Castillo Mendoza, Gladis, Argüelles Torres, Juan, Goicochea Vigo, Carlos, Alegre Norza Sior, Ana Renza Paola, Sánchez Espinoza, Javier, Taipe Yzarra, Anatolio, Sanjinez Alvites, Maria Nelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosidicus gigas
Calamar gigante
Monitoreo
Pota
Muestreo
Ordenamiento pesquero
Descripción
Sumario:Se presenta la metodología para la obtención de información biológica, pesquera y poblacional del calamar gigante o pota Dosidicus gigas en el mar peruano que se aplica en el Instituto del Mar del Perú, para el registro sistemático de estadísticas de pesca y aspectos biológicos y poblacionales de la especie en los principales lugares de desembarque, laboratorios de investigación y a bordo de embarcaciones pesqueras y científicas. El propósito del presente documento es brindar una herramienta estandarizada de muestreo y registro de datos que contribuya a la generación de información confiable y comparable, para la adopción de decisiones oportunas orientadas al ordenamiento pesquero del calamar gigante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).