Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los principales parámetros poblacionales de la tortuga verde del Pacifico este (Chelonia mydas agassizii) el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), mediante el Laboratorio Costero de Pisco, a partir del 2010 empezó las investigaciones biológicas en tortugas marinas, a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones, Javier, Quispe, Sixto, Romero, Cynthia, Paredes, Evelyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chelonia mydas agassizi
Parámetros poblacionales
Tortuga verde del Pacifico esteú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_367fbec299e9ceec363d2c840bf8b489
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3607
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este
Biological and population parameters of the green sea turtle Chelonia mydas agassizii in Paracas-Pisco, the main recruitment area in the Southeast Pacific
title Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este
spellingShingle Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este
Quiñones, Javier
Chelonia mydas agassizi
Parámetros poblacionales
Tortuga verde del Pacifico esteú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este
title_full Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este
title_fullStr Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este
title_full_unstemmed Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este
title_sort Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñones, Javier
Quispe, Sixto
Romero, Cynthia
Paredes, Evelyn
author Quiñones, Javier
author_facet Quiñones, Javier
Quispe, Sixto
Romero, Cynthia
Paredes, Evelyn
author_role author
author2 Quispe, Sixto
Romero, Cynthia
Paredes, Evelyn
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Chelonia mydas agassizi
Parámetros poblacionales
Tortuga verde del Pacifico esteú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Chelonia mydas agassizi
Parámetros poblacionales
Tortuga verde del Pacifico esteú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Con el objetivo de determinar los principales parámetros poblacionales de la tortuga verde del Pacifico este (Chelonia mydas agassizii) el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), mediante el Laboratorio Costero de Pisco, a partir del 2010 empezó las investigaciones biológicas en tortugas marinas, a través de monitoreos acuáticos en la ensenada de la Aguada, en Bahía Paracas, Pisco. Durante el periodo 2010- 2017 se determinó el largo curvo del caparazón (LCC), presentando promedio de 58,4 ± 7,9 cm (rango: 40,9 - 84,5 cm, n=438) con 88,7% de juveniles y 11,3% de sub-adultos. Estas tallas son las menores registradas en el Pacifico este para la especie. El número promedio de tortugas capturadas por km de red tendida por hora fue 1,03 ±1,23 (rango: 0 - 5,9, n=83). Los principales epibiontes capturados fueron de origen costero - nerítico: Platylepas hexastylos (40,5%, n=570), Stephanolepas muricata (13,4%, n=189), Conchoderma virgatum (13,1%, n=184), Ozobranchus margoi (12,9%, n=181), Chelonibia testudinaria (10,3%, n=145), y también de origen pelágico – oceánico: Lepas anatifera (8,5%, n=120), Planes cyaneus(0,8%, n=11) y Remora remora (0,6%, n=7). Se evidencia la gran importancia de Paracas como una exclusiva zona de reclutamiento desde zonas oceánicas. Durante lo que va del proyecto (2010 – 2017) se realizaron 46 recapturas, de las cuales 41 fueron juveniles y 5 sub-adultos, también se reportaron 5 triples recapturas (todos juveniles). La residencia en el área, expresada en el número promedio de días utilizados por la especie en el área de alimentación fue de 306,2 ± 166,9 días (rango: 170 - 708, n=26), la tasa de crecimiento fue de 7,4 ± 2,8 cm/año (rango: 2,0 – 11,7, n=26), ambos análisis se realizaron considerando recapturas mayores a 170 días. El índice de condición corporal (BCI) promedio por año y por estadio fue mayor en juveniles (1,49) con respecto a los sub-adultos (1,43). La mayoría de los parámetros poblacionales fueron favorables, las altas tasas de crecimiento y de BCI en conjunto con las bajas tasas de recapturas demuestran que esta es una población grande, saludable y con posibles bajos niveles de endogamia. Paradójicamente es preocupante que aun subsistan capturas incidentales y dirigidas en la zona, por lo que son necesarias y urgentes las medidas de conservación y fiscalización en la zona de Pisco - Paracas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-19T23:30:05Z
2021-10-19T23:30:05Z
2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Quiñones J, Quispe S, Romero C, Paredes E. 2021. Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 106-130
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3607
identifier_str_mv Quiñones J, Quispe S, Romero C, Paredes E. 2021. Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 106-130
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 36(1), 2021;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344690159517696
spelling Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur esteBiological and population parameters of the green sea turtle Chelonia mydas agassizii in Paracas-Pisco, the main recruitment area in the Southeast PacificQuiñones, JavierQuispe, SixtoRomero, CynthiaParedes, EvelynChelonia mydas agassiziParámetros poblacionalesTortuga verde del Pacifico esteúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Con el objetivo de determinar los principales parámetros poblacionales de la tortuga verde del Pacifico este (Chelonia mydas agassizii) el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), mediante el Laboratorio Costero de Pisco, a partir del 2010 empezó las investigaciones biológicas en tortugas marinas, a través de monitoreos acuáticos en la ensenada de la Aguada, en Bahía Paracas, Pisco. Durante el periodo 2010- 2017 se determinó el largo curvo del caparazón (LCC), presentando promedio de 58,4 ± 7,9 cm (rango: 40,9 - 84,5 cm, n=438) con 88,7% de juveniles y 11,3% de sub-adultos. Estas tallas son las menores registradas en el Pacifico este para la especie. El número promedio de tortugas capturadas por km de red tendida por hora fue 1,03 ±1,23 (rango: 0 - 5,9, n=83). Los principales epibiontes capturados fueron de origen costero - nerítico: Platylepas hexastylos (40,5%, n=570), Stephanolepas muricata (13,4%, n=189), Conchoderma virgatum (13,1%, n=184), Ozobranchus margoi (12,9%, n=181), Chelonibia testudinaria (10,3%, n=145), y también de origen pelágico – oceánico: Lepas anatifera (8,5%, n=120), Planes cyaneus(0,8%, n=11) y Remora remora (0,6%, n=7). Se evidencia la gran importancia de Paracas como una exclusiva zona de reclutamiento desde zonas oceánicas. Durante lo que va del proyecto (2010 – 2017) se realizaron 46 recapturas, de las cuales 41 fueron juveniles y 5 sub-adultos, también se reportaron 5 triples recapturas (todos juveniles). La residencia en el área, expresada en el número promedio de días utilizados por la especie en el área de alimentación fue de 306,2 ± 166,9 días (rango: 170 - 708, n=26), la tasa de crecimiento fue de 7,4 ± 2,8 cm/año (rango: 2,0 – 11,7, n=26), ambos análisis se realizaron considerando recapturas mayores a 170 días. El índice de condición corporal (BCI) promedio por año y por estadio fue mayor en juveniles (1,49) con respecto a los sub-adultos (1,43). La mayoría de los parámetros poblacionales fueron favorables, las altas tasas de crecimiento y de BCI en conjunto con las bajas tasas de recapturas demuestran que esta es una población grande, saludable y con posibles bajos niveles de endogamia. Paradójicamente es preocupante que aun subsistan capturas incidentales y dirigidas en la zona, por lo que son necesarias y urgentes las medidas de conservación y fiscalización en la zona de Pisco - Paracas.ABSTRACT: In 2010, the Instituto del Mar del Peru (IMARPE), via the Coastal Laboratory of Pisco, began biological research on sea turtles to determine the main population parameters of the green sea turtle (Chelonia mydas agassizii), through aquatic monitoring in the Aguada inlet, located in Paracas Bay, Pisco. Between 2010 and 2017, the curved carapace length (CCL) was determined, showing a mean of 58.4 ± 7.9 cm (range: 40.9 - 84.5 cm, n=438) with 88.7% of juveniles and 11.3% of sub-adults. These sizes are the smallest recorded in the eastern Pacific for the species. The mean number of turtles caught per km of net set per hour was 1.03 ±1.23 (range: 0 - 5.9, n=83). The coastal-neritic epibionts caught were Platylepas hexastylos (40.5%, n=570), Stephanolepas muricata (13.4%, n=189), Conchoderma virgatum (13.1%, n=184), Ozobranchus margoi (12.9%, n=181), Chelonibia testudinaria (10.3%, n=145), and those of pelagic-oceanic origin were: Lepas anatifera (8.5%, n=120), Planes cyaneus (0.8%, n=11), and Remora remora (0.6%, n=7), thus evidencing the great importance of the area and one of the most important recruitment areas of the eastern Pacific. So far in the project (2010 - 2017), we have made 46 recaptures, of which 41 were juveniles and 5 sub-adults, plus 5 triple recaptures (all juveniles). So far in the project (2010-2017), we have made 46 recaptures, of which 41 were juveniles and 5 sub-adults, plus 5 triple recaptures (all juveniles). Residence in the area, expressed as the mean number of days used by the species in the feeding area was 306.2 ± 166.9 days (range: 170-708, n=26), the growth rate was 7.4 ± 2.8 cm/year (range: 2.0-11.7, n=26), both analyses were performed by considering recaptures greater than 170 days. The mean body condition index (BCI) per year and per stage was higher in juveniles (1.49) than in sub-adults (1.43). Most of the population parameters were favorable. The high growth rates and BCI together with the low recapture rates demonstrate that this is a large, healthy population with possibly low levels of inbreeding. Paradoxically, we are concerned that there are bycatches and directed catches in the area, which is why conservation and control measures are urgently needed in Pisco-Paracas.INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚPerú - Callao2021-10-19T23:30:05Z2021-10-19T23:30:05Z2021-07info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfQuiñones J, Quispe S, Romero C, Paredes E. 2021. Parámetros poblacionales y biológicos de la tortuga verde del Pacífico este, principal zona de reclutamiento en el Pacífico sur este. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 106-13004587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/3607Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 36(1), 2021;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/36072022-09-02T19:11:18Z
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).