Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 1 (2020)

Descripción del Articulo

Contenido: Urarina: un legado para la conservación. Un DNI para los peces amazónicos. Caza sostenible, conservación, beneficio económico y nutrición. Plantando cara a la deforestación amazónica. La flor de aguaje: un recurso que alimenta. Infografía sobre los pueblos indígenas de la Amazonía peruana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martín Brañas, Manuel, García Dávila, Carmen, Murrieta Morey, Germán, Pérez Peña, Pedro E., Fachín Malaverri, Lizardo, Palacios Vega, Juan José, Dávila Cardozo, Nállarett, Zárate Gómez, Ricardo
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos indígenas
Conocimiento indígena
Huellas genéticas ADN
Identificación
Caza
Carne de animales de caza
Conservación del ecosistema
Virosis
Mauritia flexuosa
Amazonía
Descripción
Sumario:Contenido: Urarina: un legado para la conservación. Un DNI para los peces amazónicos. Caza sostenible, conservación, beneficio económico y nutrición. Plantando cara a la deforestación amazónica. La flor de aguaje: un recurso que alimenta. Infografía sobre los pueblos indígenas de la Amazonía peruana. Coronavirus, la familia Addams de los virus. Entrevista a Nina Laurie de la Escuela de Geografía y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Saint Andrews.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).