Aguaje: la Maravillosa palmera de la Amazonía
Descripción del Articulo
Es una compilación de información y fotografías sobre uno de los recursos más importantes desde el punto de vista ecológico, social y económico de la Amazonía: el aguaje. A pesar de ocupar una superficie de mas de cinco millones de hectáreas en la Amazonia peruana -mayormente en condiciones inundabl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/76 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/76 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mauritia flexuosa Arecaceae Plantas para bebidas Productos derivados de las frutas |
Sumario: | Es una compilación de información y fotografías sobre uno de los recursos más importantes desde el punto de vista ecológico, social y económico de la Amazonía: el aguaje. A pesar de ocupar una superficie de mas de cinco millones de hectáreas en la Amazonia peruana -mayormente en condiciones inundables-, esta emblemática palmera es poco conocida fuera de su ámbito. La presente publicación busca suplir esta carencia, al informar sobre su distribución, biología, usos y potencialidades, importancia ecológica, económica y social, así como de los importantes servicios ambientales que provee. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).