Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto]
Descripción del Articulo
La extracción de oro en los ríos de la Amazonía peruana ha provocado la aparición de áreas degradadas caracterizadas por la deforestación, baja fertilidad, predominio de arena, escasa vida microbiana y ausencia de flora y fauna. Esta actividad también causa problemas medioambientales y sociales debi...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Minería aluvial Drenaje minero ácido Degradación ambiental Polución del suelo Contaminantes del suelo Mercurio Biodecontaminación Deforestación Restauración de tierras Reforestación Madre de Dios Amazonía |
id |
IIAP_0918f04c9a463831f57f8ed0fdb18013 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/747 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto] |
title |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto] |
spellingShingle |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto] Corvera Gomringer, Ronald Minería Minería aluvial Drenaje minero ácido Degradación ambiental Polución del suelo Contaminantes del suelo Mercurio Biodecontaminación Deforestación Restauración de tierras Reforestación Madre de Dios Amazonía |
title_short |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto] |
title_full |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto] |
title_fullStr |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto] |
title_full_unstemmed |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto] |
title_sort |
Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto] |
author |
Corvera Gomringer, Ronald |
author_facet |
Corvera Gomringer, Ronald Nascimento Herbay, Pedro Hilares Vargas, Litcely Moya Ambrosio, María Fernanda Becerra Lira, Edwin Velásquez Ramírez, Manuel Muñoz Ushñahua, Adenka Cusi Auca, Edgar Cortijo Bellido, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Nascimento Herbay, Pedro Hilares Vargas, Litcely Moya Ambrosio, María Fernanda Becerra Lira, Edwin Velásquez Ramírez, Manuel Muñoz Ushñahua, Adenka Cusi Auca, Edgar Cortijo Bellido, Ana |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corvera Gomringer, Ronald Nascimento Herbay, Pedro Hilares Vargas, Litcely Moya Ambrosio, María Fernanda Becerra Lira, Edwin Velásquez Ramírez, Manuel Muñoz Ushñahua, Adenka Cusi Auca, Edgar Cortijo Bellido, Ana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería Minería aluvial Drenaje minero ácido Degradación ambiental Polución del suelo Contaminantes del suelo Mercurio Biodecontaminación Deforestación Restauración de tierras Reforestación Madre de Dios Amazonía |
topic |
Minería Minería aluvial Drenaje minero ácido Degradación ambiental Polución del suelo Contaminantes del suelo Mercurio Biodecontaminación Deforestación Restauración de tierras Reforestación Madre de Dios Amazonía |
description |
La extracción de oro en los ríos de la Amazonía peruana ha provocado la aparición de áreas degradadas caracterizadas por la deforestación, baja fertilidad, predominio de arena, escasa vida microbiana y ausencia de flora y fauna. Esta actividad también causa problemas medioambientales y sociales debido a la contaminación por mercurio asociada a la extracción de oro. El proyecto "Paquete Tecnológico para la Recuperación de la Salud de los Suelos con Leguminosas de Crecimiento Rápido para Plantaciones Forestales Maderables en Áreas Degradadas por la Minería Aluvial de Oro, bajo un Enfoque de Reactivación Ecosistémica y Productiva de los Bosques en el Departamento de Madre de Dios" pretende abordar esta problemática. Liderado por el IIAP, el proyecto busca restaurar la salud de los suelos utilizando leguminosas, promoviendo la reactivación ecosistémica y productiva de los bosques. El proceso incluye el reconocimiento de la zona, la evaluación del nivel de degradación, la aplicación de métodos de remediación y el seguimiento del proceso de recuperación. Leguminosas como Stylosanthes guianensis, Centrosema macrocarpum y Pueraria phaseloides se utilizan para cubrir las zonas degradadas, aumentando la biomasa, la materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes. El proyecto también incluye el enriquecimiento de la zona con especies forestales y agroforestales para restaurar el bosque, proporcionar hábitat a los animales y mejorar la fertilidad del suelo. El éxito del proyecto ha quedado demostrado por la implicación y capacitación de las comunidades locales en el proceso de restauración, lo que garantiza la seguridad alimentaria y la gestión sostenible. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T17:10:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T17:10:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Corvera, R., Nascimento, P., Hilares, L., Moya, M., Becerra, E., Velásquez, M., Muñoz, A., Cusi, E., Cortijo, A. Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto]. Puerto Maldonado: IIAP. 15pp. https://hdl.handle.net/20.500.12921/747 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/747 |
identifier_str_mv |
Corvera, R., Nascimento, P., Hilares, L., Moya, M., Becerra, E., Velásquez, M., Muñoz, A., Cusi, E., Cortijo, A. Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto]. Puerto Maldonado: IIAP. 15pp. https://hdl.handle.net/20.500.12921/747 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/747 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/747/1/corvera_documento_2023.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/747/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/747/3/corvera_documento_2023.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/747/4/corvera_documento_2023.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebc5969354a274a3e2f56c3def42b820 9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da a05657e8ccb33487a76c704bd5ac8325 f16e2f043d2d9e2a2d61899e6590e14c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1794965316745297920 |
spelling |
Corvera Gomringer, RonaldNascimento Herbay, PedroHilares Vargas, LitcelyMoya Ambrosio, María FernandaBecerra Lira, EdwinVelásquez Ramírez, ManuelMuñoz Ushñahua, AdenkaCusi Auca, EdgarCortijo Bellido, Ana2024-03-19T17:10:22Z2024-03-19T17:10:22Z2023-12Corvera, R., Nascimento, P., Hilares, L., Moya, M., Becerra, E., Velásquez, M., Muñoz, A., Cusi, E., Cortijo, A. Recuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto]. Puerto Maldonado: IIAP. 15pp. https://hdl.handle.net/20.500.12921/747https://hdl.handle.net/20.500.12921/747La extracción de oro en los ríos de la Amazonía peruana ha provocado la aparición de áreas degradadas caracterizadas por la deforestación, baja fertilidad, predominio de arena, escasa vida microbiana y ausencia de flora y fauna. Esta actividad también causa problemas medioambientales y sociales debido a la contaminación por mercurio asociada a la extracción de oro. El proyecto "Paquete Tecnológico para la Recuperación de la Salud de los Suelos con Leguminosas de Crecimiento Rápido para Plantaciones Forestales Maderables en Áreas Degradadas por la Minería Aluvial de Oro, bajo un Enfoque de Reactivación Ecosistémica y Productiva de los Bosques en el Departamento de Madre de Dios" pretende abordar esta problemática. Liderado por el IIAP, el proyecto busca restaurar la salud de los suelos utilizando leguminosas, promoviendo la reactivación ecosistémica y productiva de los bosques. El proceso incluye el reconocimiento de la zona, la evaluación del nivel de degradación, la aplicación de métodos de remediación y el seguimiento del proceso de recuperación. Leguminosas como Stylosanthes guianensis, Centrosema macrocarpum y Pueraria phaseloides se utilizan para cubrir las zonas degradadas, aumentando la biomasa, la materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes. El proyecto también incluye el enriquecimiento de la zona con especies forestales y agroforestales para restaurar el bosque, proporcionar hábitat a los animales y mejorar la fertilidad del suelo. El éxito del proyecto ha quedado demostrado por la implicación y capacitación de las comunidades locales en el proceso de restauración, lo que garantiza la seguridad alimentaria y la gestión sostenible.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPMineríaMinería aluvialDrenaje minero ácidoDegradación ambientalPolución del sueloContaminantes del sueloMercurioBiodecontaminaciónDeforestaciónRestauración de tierrasReforestaciónMadre de DiosAmazoníaRecuperación de la salud del suelo para la restauración de áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Amazonía peruana [Folleto]info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationORIGINALcorvera_documento_2023.pdfcorvera_documento_2023.pdfTexto Completoapplication/pdf7171060https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/747/1/corvera_documento_2023.pdfebc5969354a274a3e2f56c3def42b820MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/747/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTcorvera_documento_2023.pdf.txtcorvera_documento_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain12293https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/747/3/corvera_documento_2023.pdf.txta05657e8ccb33487a76c704bd5ac8325MD53THUMBNAILcorvera_documento_2023.pdf.jpgcorvera_documento_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13468https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/747/4/corvera_documento_2023.pdf.jpgf16e2f043d2d9e2a2d61899e6590e14cMD5420.500.12921/747oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/7472024-03-19 12:12:15.388Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).