Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma

Descripción del Articulo

En el presente informe se realiza el análisis geofísico del deslizamiento de tierra ocurrido el 18 de junio de 2020 a la 01:42 horas en el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, región Arequipa. Este evento ha tenido su génesis en un proceso gravitatorio, afectando un área de 36.4 hectáreas, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Alva, Katherine Andrea, Rivera, Marco, Villegas Lanza, Juan Carlos, Martínez Herrera, Julio César, Tavera, Hernando, Arapa, Evelyn, Cruz Igme, John Edward, Puma Sacsi, Nino, Torres, José Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4803
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/4803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamientos
Deslizamiento de tierra
Estudios geofísicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
id IGPR_7d9d1e14e703f2e59e3596868909b8f6
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4803
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma
title Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma
spellingShingle Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma
Vargas Alva, Katherine Andrea
Deslizamientos
Deslizamiento de tierra
Estudios geofísicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
title_short Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma
title_full Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma
title_fullStr Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma
title_full_unstemmed Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma
title_sort Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma
author Vargas Alva, Katherine Andrea
author_facet Vargas Alva, Katherine Andrea
Rivera, Marco
Villegas Lanza, Juan Carlos
Martínez Herrera, Julio César
Tavera, Hernando
Arapa, Evelyn
Cruz Igme, John Edward
Puma Sacsi, Nino
Torres, José Luis
author_role author
author2 Rivera, Marco
Villegas Lanza, Juan Carlos
Martínez Herrera, Julio César
Tavera, Hernando
Arapa, Evelyn
Cruz Igme, John Edward
Puma Sacsi, Nino
Torres, José Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Alva, Katherine Andrea
Rivera, Marco
Villegas Lanza, Juan Carlos
Martínez Herrera, Julio César
Tavera, Hernando
Arapa, Evelyn
Cruz Igme, John Edward
Puma Sacsi, Nino
Torres, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Deslizamientos
Deslizamiento de tierra
Estudios geofísicos
topic Deslizamientos
Deslizamiento de tierra
Estudios geofísicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
description En el presente informe se realiza el análisis geofísico del deslizamiento de tierra ocurrido el 18 de junio de 2020 a la 01:42 horas en el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, región Arequipa. Este evento ha tenido su génesis en un proceso gravitatorio, afectando un área de 36.4 hectáreas, con un volumen de ~0.016 km3, que involucra terrenos de cultivo, canales de riego, cabezas de ganado y el embalse del río Colca. El análisis de imágenes de radar ha permitido delimitar la existencia de un área inestable, previo al deslizamiento de aproximadamente 36.4 hectáreas, que luego del deslizamiento ocupo una área de cerca de 53 hectáreas, produciendo una escarpa principal sobre la superficie del deslizamiento de ~1.7 km de longitud. Según las simulaciones numéricas realizadas, el deslizamiento alcanzo velocidades máximas de 8.5 m/s, a los 10 segundos de iniciado, para luego en 3 minutos llegar a depositarse sobre el área antes mencionado. Este proceso ha generado el represamiento del río Colca con volúmenes de agua, a la fecha, del orden de 8.83 hm3. De llegar este volumen a situaciones críticas, su desembalse generaría desbordes aguas abajo alcanzando alturas de hasta 12 m en las cercanías del poblado de Ichupampa. Sin embargo, los daños mayores se presentarían en terrenos de cultivo ubicados aguas abajo en ambas márgenes del río Colca, así como canales de agua y puentes. Esta información debe ser considerada para la toma de decisiones en el corto plazo por el riesgo que representan los escenarios críticos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-13T15:42:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-13T15:42:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/4803
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/4803
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Achoma
Arequipa
Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/14238f76-5115-4821-b493-1d41a0812685/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/51fa96f3-60d2-47a5-bc9e-da8b2ed65654/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/58a6d3c5-4f18-48b5-8b49-91312153a566/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ab2cdde6-0112-4b2e-93bd-c7e16706caba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 253a64ad6297c3b69814c06d86fa5f92
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c96bdf506c83205ec8837a2c14a5780b
e271f898da47ce47aa152da27f845ca4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618627923116032
spelling Vargas Alva, Katherine AndreaRivera, MarcoVillegas Lanza, Juan CarlosMartínez Herrera, Julio CésarTavera, HernandoArapa, EvelynCruz Igme, John EdwardPuma Sacsi, NinoTorres, José LuisAchomaArequipaPerú2020-07-13T15:42:53Z2020-07-13T15:42:53Z2020-07http://hdl.handle.net/20.500.12816/4803En el presente informe se realiza el análisis geofísico del deslizamiento de tierra ocurrido el 18 de junio de 2020 a la 01:42 horas en el distrito de Achoma, provincia de Caylloma, región Arequipa. Este evento ha tenido su génesis en un proceso gravitatorio, afectando un área de 36.4 hectáreas, con un volumen de ~0.016 km3, que involucra terrenos de cultivo, canales de riego, cabezas de ganado y el embalse del río Colca. El análisis de imágenes de radar ha permitido delimitar la existencia de un área inestable, previo al deslizamiento de aproximadamente 36.4 hectáreas, que luego del deslizamiento ocupo una área de cerca de 53 hectáreas, produciendo una escarpa principal sobre la superficie del deslizamiento de ~1.7 km de longitud. Según las simulaciones numéricas realizadas, el deslizamiento alcanzo velocidades máximas de 8.5 m/s, a los 10 segundos de iniciado, para luego en 3 minutos llegar a depositarse sobre el área antes mencionado. Este proceso ha generado el represamiento del río Colca con volúmenes de agua, a la fecha, del orden de 8.83 hm3. De llegar este volumen a situaciones críticas, su desembalse generaría desbordes aguas abajo alcanzando alturas de hasta 12 m en las cercanías del poblado de Ichupampa. Sin embargo, los daños mayores se presentarían en terrenos de cultivo ubicados aguas abajo en ambas márgenes del río Colca, así como canales de agua y puentes. Esta información debe ser considerada para la toma de decisiones en el corto plazo por el riesgo que representan los escenarios críticos.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DeslizamientosDeslizamiento de tierraEstudios geofísicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Evaluación geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achomainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALEvaluacion-geofisica-del-deslizamiento-ocurrido-el-18-de-junio-de-2020-en-el-distrito-de-Achoma.pdfEvaluacion-geofisica-del-deslizamiento-ocurrido-el-18-de-junio-de-2020-en-el-distrito-de-Achoma.pdfapplication/pdf3366739https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/14238f76-5115-4821-b493-1d41a0812685/download253a64ad6297c3b69814c06d86fa5f92MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/51fa96f3-60d2-47a5-bc9e-da8b2ed65654/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEvaluacion-geofisica-del-deslizamiento-ocurrido-el-18-de-junio-de-2020-en-el-distrito-de-Achoma.pdf.txtEvaluacion-geofisica-del-deslizamiento-ocurrido-el-18-de-junio-de-2020-en-el-distrito-de-Achoma.pdf.txtExtracted texttext/plain37105https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/58a6d3c5-4f18-48b5-8b49-91312153a566/downloadc96bdf506c83205ec8837a2c14a5780bMD53THUMBNAILEvaluacion-geofisica-del-deslizamiento-ocurrido-el-18-de-junio-de-2020-en-el-distrito-de-Achoma.pdf.jpgEvaluacion-geofisica-del-deslizamiento-ocurrido-el-18-de-junio-de-2020-en-el-distrito-de-Achoma.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg72659https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ab2cdde6-0112-4b2e-93bd-c7e16706caba/downloade271f898da47ce47aa152da27f845ca4MD5420.500.12816/4803oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/48032024-09-19 18:49:28.774https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).