Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»

Descripción del Articulo

Este proyecto ha generado importantes contribuciones para fortalecer la gestión del riesgo de desastres en el Perú, especialmente en lo que respecta al monitoreo y evaluación de deslizamientos de tierra. La implementación del prototipo de radar GB-SAR, y su operación en zonas críticas como Cuenca y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Lanza, Juan Carlos, Quiroz Sifuentes, Wendy, De la Jara, César, Vivanco López, Socorro del Pilar, Gómez Avalos, Juan Carlos, Moroccoire, Keiko, Berduzco, Mijaell, Balladares, Óscar
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamientos
GB-SAR
Radar
Cuenca
Tabernuy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
id IGPR_66c39f5a55676ef8a8c753a1c38fbf86
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5558
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»
title Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»
spellingShingle Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»
Villegas Lanza, Juan Carlos
Deslizamientos
GB-SAR
Radar
Cuenca
Tabernuy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
title_short Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»
title_full Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»
title_fullStr Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»
title_full_unstemmed Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»
title_sort Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»
author Villegas Lanza, Juan Carlos
author_facet Villegas Lanza, Juan Carlos
Quiroz Sifuentes, Wendy
De la Jara, César
Vivanco López, Socorro del Pilar
Gómez Avalos, Juan Carlos
Moroccoire, Keiko
Berduzco, Mijaell
Balladares, Óscar
author_role author
author2 Quiroz Sifuentes, Wendy
De la Jara, César
Vivanco López, Socorro del Pilar
Gómez Avalos, Juan Carlos
Moroccoire, Keiko
Berduzco, Mijaell
Balladares, Óscar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Lanza, Juan Carlos
Quiroz Sifuentes, Wendy
De la Jara, César
Vivanco López, Socorro del Pilar
Gómez Avalos, Juan Carlos
Moroccoire, Keiko
Berduzco, Mijaell
Balladares, Óscar
dc.subject.none.fl_str_mv Deslizamientos
GB-SAR
Radar
Cuenca
Tabernuy
topic Deslizamientos
GB-SAR
Radar
Cuenca
Tabernuy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
description Este proyecto ha generado importantes contribuciones para fortalecer la gestión del riesgo de desastres en el Perú, especialmente en lo que respecta al monitoreo y evaluación de deslizamientos de tierra. La implementación del prototipo de radar GB-SAR, y su operación en zonas críticas como Cuenca y Tabernuy, brinda información detallada sobre los movimientos del terreno, lo que permite detectar áreas inestables y cuantificar los desplazamientos con precisión milimétrica. Estos datos son de gran utilidad para los tomadores de decisiones en la gestión de riesgos, ya que les permite identificar oportunamente las zonas más vulnerables y adoptar medidas preventivas adecuadas, tales como evacuaciones, reubicaciones o trabajos de estabilización. Asimismo, los estudios geodinámicos y geotécnicos realizados han revelado las características físicas y los problemas geológicos que subyacen a estos deslizamientos, lo cual es fundamental para comprender mejor los riesgos y diseñar intervenciones efectivas a largo plazo. Adicionalmente, los modelos digitales de elevación, ortofotos y mediciones GPS obtenidas a través de técnicas como la fotogrametría con drones, proporcionan una perspectiva integral de las zonas afectadas, lo cual facilita la planificación territorial y la evaluación de daños. Esta información detallada y multidisciplinaria es clave para que las autoridades tomen decisiones informadas y asignen eficientemente los recursos asignados en la mitigación de riesgos y la respuesta ante desastres.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-09T19:52:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-09T19:52:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5558
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5558
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b2f558bc-61e5-4849-a611-cad616e1790f/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/3791b979-f322-495f-94ce-2b474c0fe2cf/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0f37c7b5-c1f6-425c-ad62-ea7bad6e0bc2/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0598367c-d8e8-402f-8756-1c6e218fa845/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0473129e-f73f-437d-9b64-5e48d70e66be/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/34cc3eaf-928b-4f44-875e-d94b44d6f158/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b5918f3920417127e9ffad92c9dc4ff
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5c6a0eb38dc89ffbdc46512ccd8c351b
5c6a0eb38dc89ffbdc46512ccd8c351b
8a39188081429e36468961596d0dcb57
8a39188081429e36468961596d0dcb57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618370826960896
spelling Villegas Lanza, Juan CarlosQuiroz Sifuentes, WendyDe la Jara, CésarVivanco López, Socorro del PilarGómez Avalos, Juan CarlosMoroccoire, KeikoBerduzco, MijaellBalladares, Óscar2024-05-09T19:52:30Z2024-05-09T19:52:30Z2024-05http://hdl.handle.net/20.500.12816/5558Este proyecto ha generado importantes contribuciones para fortalecer la gestión del riesgo de desastres en el Perú, especialmente en lo que respecta al monitoreo y evaluación de deslizamientos de tierra. La implementación del prototipo de radar GB-SAR, y su operación en zonas críticas como Cuenca y Tabernuy, brinda información detallada sobre los movimientos del terreno, lo que permite detectar áreas inestables y cuantificar los desplazamientos con precisión milimétrica. Estos datos son de gran utilidad para los tomadores de decisiones en la gestión de riesgos, ya que les permite identificar oportunamente las zonas más vulnerables y adoptar medidas preventivas adecuadas, tales como evacuaciones, reubicaciones o trabajos de estabilización. Asimismo, los estudios geodinámicos y geotécnicos realizados han revelado las características físicas y los problemas geológicos que subyacen a estos deslizamientos, lo cual es fundamental para comprender mejor los riesgos y diseñar intervenciones efectivas a largo plazo. Adicionalmente, los modelos digitales de elevación, ortofotos y mediciones GPS obtenidas a través de técnicas como la fotogrametría con drones, proporcionan una perspectiva integral de las zonas afectadas, lo cual facilita la planificación territorial y la evaluación de daños. Esta información detallada y multidisciplinaria es clave para que las autoridades tomen decisiones informadas y asignen eficientemente los recursos asignados en la mitigación de riesgos y la respuesta ante desastres.Este producto ha sido elaborado en el marco del proyecto «Mejoras del prototipo y determinación de los rangos óptimos de distancia al objetivo, potencia transmitida y condiciones climáticas de operación de radar GB-SAR para monitoreo de deslizamientos de tierra», mediante convenio 048-2021-FONDECYT.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DeslizamientosGB-SARRadarCuencaTabernuyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04Proyecto «Prototipo de radar GB-SAR para el monitoreo de deslizamientos de tierra»info:eu-repo/semantics/monographreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALProyecto048_2021.pdfapplication/pdf26141281https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b2f558bc-61e5-4849-a611-cad616e1790f/download6b5918f3920417127e9ffad92c9dc4ffMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/3791b979-f322-495f-94ce-2b474c0fe2cf/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTproyecto048-2021.pdf.txtproyecto048-2021.pdf.txtExtracted texttext/plain37037https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0f37c7b5-c1f6-425c-ad62-ea7bad6e0bc2/download5c6a0eb38dc89ffbdc46512ccd8c351bMD56Proyecto048_2021.pdf.txtProyecto048_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain37037https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0598367c-d8e8-402f-8756-1c6e218fa845/download5c6a0eb38dc89ffbdc46512ccd8c351bMD58THUMBNAILproyecto048-2021.pdf.jpgproyecto048-2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40410https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0473129e-f73f-437d-9b64-5e48d70e66be/download8a39188081429e36468961596d0dcb57MD57Proyecto048_2021.pdf.jpgProyecto048_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40410https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/34cc3eaf-928b-4f44-875e-d94b44d6f158/download8a39188081429e36468961596d0dcb57MD5920.500.12816/5558oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/55582024-09-25 15:57:11.224https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).