Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro
Descripción del Articulo
Este estudio pretende conocer mejor la variabilidad climática interanual en la cuenca del Mantaro y extender el estudio al cambio climático, identificando áreas críticas o vulnerables y proponer medidas de adaptación que puedan ser adoptadas por las autoridades regionales del Mantaro. Objetivo que s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/742 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Calentamiento global Desarrollo sostenible Clima Factores ambientales Climatología Desastres naturales Mitigación de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
id |
IGPR_3a6f17ceeaa6bb9df86f2637719a0194 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/742 |
network_acronym_str |
IGPR |
network_name_str |
IGP-Institucional |
repository_id_str |
4701 |
spelling |
Instituto Geofísico del PerúValle del Mantaro2018-02-07T16:57:34Z2018-02-07T16:57:34Z2005Instituto Geofísico del Perú. (2005).==$Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro.$==Serie: Evaluación Local Integrada de Cambio Climático para la Cuenca del Río Mantaro, vol. 3. Lima: Fondo Editorial del Consejo Nacional del Ambiente - CONAM.urn:isbn:9972-824-12-82005-8235http://hdl.handle.net/20.500.12816/742Este estudio pretende conocer mejor la variabilidad climática interanual en la cuenca del Mantaro y extender el estudio al cambio climático, identificando áreas críticas o vulnerables y proponer medidas de adaptación que puedan ser adoptadas por las autoridades regionales del Mantaro. Objetivo que se buscó a través de un mayor conocimiento de los grupos humanos de la zona para precisar deficiencias y potencialidades, a fin de poder definir una estrategia de entrada para que neutralicen los impactos y lograr su participación activa en las medidas de adaptación al cambio climático. […] Las sequías, heladas, lluvias torrenciales, nevadas y granizadas son los eventos climáticos extremos que más afectan el equilibrio ambiental de la cuenca, con consecuencias en el bienestar social y el desarrollo regional. Con el calentamiento global estos eventos extremos podrían intensificarse, siendo los más vulnerables los sectores de menores recursos, los que tienen sus viviendas cerca de los cauces de los ríos y los pequeños agricultores. Esperamos que los pobladores de estas zonas sean los directamente beneficiados con el resultado del presente estudio, a través de una mayor y adecuada información sobre sus condiciones de vulnerabilidad.Consejo Nacional del Ambiente - CONAM (Hoy: Ministerio del Ambiente, MINAM)application/pdfspaConsejo Nacional del Ambiente - CONAMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cambio climáticoCalentamiento globalDesarrollo sostenibleClimaFactores ambientalesClimatologíaDesastres naturalesMitigación de riesgoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaroinfo:eu-repo/semantics/bookreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALVulnerabilidad_actual_futura - v. 3.pdfVulnerabilidad_actual_futura - v. 3.pdfapplication/pdf1772752https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/1acd84e4-d6c8-4825-a4f6-d885ae0682f9/download909d2ea5bfacacc4c021a28b86cf1a08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ef637bbb-42ef-4004-8a33-ef53cfaad36e/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILVulnerabilidad_actual_futura - v. 3.pdf.jpgVulnerabilidad_actual_futura - v. 3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg107583https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/715f586c-c0eb-4b50-8861-abebbf353bae/downloade7c291a5032ce6f5ce2eb03151db70e4MD53TEXTVulnerabilidad_actual_futura - v. 3.pdf.txtVulnerabilidad_actual_futura - v. 3.pdf.txtExtracted texttext/plain259315https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/6e8da80e-e6a8-41c4-b530-bc3030f4b47d/download5f77b6122c6c0c70308e60fb45232872MD5420.500.12816/742oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/7422021-06-21 14:58:40.534https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4= |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro |
title |
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro |
spellingShingle |
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro Instituto Geofísico del Perú Cambio climático Calentamiento global Desarrollo sostenible Clima Factores ambientales Climatología Desastres naturales Mitigación de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
title_short |
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro |
title_full |
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro |
title_fullStr |
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro |
title_sort |
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro |
author |
Instituto Geofísico del Perú |
author_facet |
Instituto Geofísico del Perú |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cambio climático Calentamiento global Desarrollo sostenible Clima Factores ambientales Climatología Desastres naturales Mitigación de riesgos |
topic |
Cambio climático Calentamiento global Desarrollo sostenible Clima Factores ambientales Climatología Desastres naturales Mitigación de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
description |
Este estudio pretende conocer mejor la variabilidad climática interanual en la cuenca del Mantaro y extender el estudio al cambio climático, identificando áreas críticas o vulnerables y proponer medidas de adaptación que puedan ser adoptadas por las autoridades regionales del Mantaro. Objetivo que se buscó a través de un mayor conocimiento de los grupos humanos de la zona para precisar deficiencias y potencialidades, a fin de poder definir una estrategia de entrada para que neutralicen los impactos y lograr su participación activa en las medidas de adaptación al cambio climático. […] Las sequías, heladas, lluvias torrenciales, nevadas y granizadas son los eventos climáticos extremos que más afectan el equilibrio ambiental de la cuenca, con consecuencias en el bienestar social y el desarrollo regional. Con el calentamiento global estos eventos extremos podrían intensificarse, siendo los más vulnerables los sectores de menores recursos, los que tienen sus viviendas cerca de los cauces de los ríos y los pequeños agricultores. Esperamos que los pobladores de estas zonas sean los directamente beneficiados con el resultado del presente estudio, a través de una mayor y adecuada información sobre sus condiciones de vulnerabilidad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-07T16:57:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-07T16:57:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú. (2005).==$Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro.$==Serie: Evaluación Local Integrada de Cambio Climático para la Cuenca del Río Mantaro, vol. 3. Lima: Fondo Editorial del Consejo Nacional del Ambiente - CONAM. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972-824-12-8 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2005-8235 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/742 |
identifier_str_mv |
Instituto Geofísico del Perú. (2005).==$Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la cuenca del río Mantaro.$==Serie: Evaluación Local Integrada de Cambio Climático para la Cuenca del Río Mantaro, vol. 3. Lima: Fondo Editorial del Consejo Nacional del Ambiente - CONAM. urn:isbn:9972-824-12-8 2005-8235 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/742 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Valle del Mantaro |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Consejo Nacional del Ambiente - CONAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
instacron_str |
IGP |
institution |
IGP |
reponame_str |
IGP-Institucional |
collection |
IGP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/1acd84e4-d6c8-4825-a4f6-d885ae0682f9/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ef637bbb-42ef-4004-8a33-ef53cfaad36e/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/715f586c-c0eb-4b50-8861-abebbf353bae/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/6e8da80e-e6a8-41c4-b530-bc3030f4b47d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
909d2ea5bfacacc4c021a28b86cf1a08 00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c e7c291a5032ce6f5ce2eb03151db70e4 5f77b6122c6c0c70308e60fb45232872 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico del Peru |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842618293867773952 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).