Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
Descripción del Articulo
Las investigaciones sobre cambio climático en la cuenca del río Mantaro se iniciaron en el año 2003 con el estudio "Evaluación Local Integrada de la Cuenca del río Mantaro". Este estudio estuvo a cargo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desarrollado en el marco del Programa de Fortalec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/710 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Clima Climatología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
Sumario: | Las investigaciones sobre cambio climático en la cuenca del río Mantaro se iniciaron en el año 2003 con el estudio "Evaluación Local Integrada de la Cuenca del río Mantaro". Este estudio estuvo a cargo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desarrollado en el marco del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire (PROCLIM), a cargo del antiguo Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), y que contó con el financiamiento del Gobierno de los Países Bajos. Desde entonces, los trabajos de investigación en la cuenca del río Mantaro no se han detenido, y por el contrario, la cuenca se ha convertido en un laboratorio de análisis sobre los múltiples temas que abarca el cambio climático, desarrollándose una interesante dinámica de trabajos a cargo de instituciones de investigación, gobiernos regionales y locales, ONG's, entre otros. El libro que se presenta a continuación es producto de la Conferencia Macroregional “Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: Balance de 7 años de estudio” realizada noviembre de 2009. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).