Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio

Descripción del Articulo

Las investigaciones sobre cambio climático en la cuenca del río Mantaro se iniciaron en el año 2003 con el estudio "Evaluación Local Integrada de la Cuenca del río Mantaro". Este estudio estuvo a cargo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desarrollado en el marco del Programa de Fortalec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geofísico del Perú
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Clima
Climatología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
id IGPR_6937d193612e6a644557296e1d2a8e58
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/710
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Instituto Geofísico del PerúMartínez Grimaldo, AlejandraPérez Alvarado, Susan2018-02-02T12:03:17Z2018-02-02T12:03:17Z2010-07Instituto Geofísico del Perú. (2010).==$Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio.$==2010-07680http://hdl.handle.net/20.500.12816/710Las investigaciones sobre cambio climático en la cuenca del río Mantaro se iniciaron en el año 2003 con el estudio "Evaluación Local Integrada de la Cuenca del río Mantaro". Este estudio estuvo a cargo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desarrollado en el marco del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire (PROCLIM), a cargo del antiguo Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), y que contó con el financiamiento del Gobierno de los Países Bajos. Desde entonces, los trabajos de investigación en la cuenca del río Mantaro no se han detenido, y por el contrario, la cuenca se ha convertido en un laboratorio de análisis sobre los múltiples temas que abarca el cambio climático, desarrollándose una interesante dinámica de trabajos a cargo de instituciones de investigación, gobiernos regionales y locales, ONG's, entre otros. El libro que se presenta a continuación es producto de la Conferencia Macroregional “Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: Balance de 7 años de estudio” realizada noviembre de 2009.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cambio climáticoClimaClimatologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudioinfo:eu-repo/semantics/bookreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALcambioclimaticocuencariomantaro.pdfcambioclimaticocuencariomantaro.pdfapplication/pdf7284100https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/9fe234a3-1e35-441a-b07a-9586d836344b/downloadd7e1208242af79c8e3c26f7bafe3a123MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ad5e70de-f130-4c49-afd1-d74857ea0434/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILcambioclimaticocuencariomantaro.pdf.jpgcambioclimaticocuencariomantaro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29360https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/aed97463-8819-46a5-a97a-53d97e28f78e/downloadd595a4100561ee2c4d0ac0d5b3ccbbb8MD53TEXTcambioclimaticocuencariomantaro.pdf.txtcambioclimaticocuencariomantaro.pdf.txtExtracted texttext/plain566273https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bc7bb130-bd4b-4a54-89e9-2fb127ba0c55/downloadd10c9553b23f486c734c5576f70ab96eMD5420.500.12816/710oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/7102021-06-22 11:23:53.557https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
title Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
spellingShingle Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
Instituto Geofísico del Perú
Cambio climático
Clima
Climatología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
title_short Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
title_full Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
title_fullStr Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
title_full_unstemmed Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
title_sort Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio
author Instituto Geofísico del Perú
author_facet Instituto Geofísico del Perú
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Martínez Grimaldo, Alejandra
Pérez Alvarado, Susan
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cambio climático
Clima
Climatología
topic Cambio climático
Clima
Climatología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
description Las investigaciones sobre cambio climático en la cuenca del río Mantaro se iniciaron en el año 2003 con el estudio "Evaluación Local Integrada de la Cuenca del río Mantaro". Este estudio estuvo a cargo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desarrollado en el marco del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire (PROCLIM), a cargo del antiguo Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), y que contó con el financiamiento del Gobierno de los Países Bajos. Desde entonces, los trabajos de investigación en la cuenca del río Mantaro no se han detenido, y por el contrario, la cuenca se ha convertido en un laboratorio de análisis sobre los múltiples temas que abarca el cambio climático, desarrollándose una interesante dinámica de trabajos a cargo de instituciones de investigación, gobiernos regionales y locales, ONG's, entre otros. El libro que se presenta a continuación es producto de la Conferencia Macroregional “Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: Balance de 7 años de estudio” realizada noviembre de 2009.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-02T12:03:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-02T12:03:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú. (2010).==$Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio.$==
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2010-07680
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/710
identifier_str_mv Instituto Geofísico del Perú. (2010).==$Cambio climático en la cuenca del río Mantaro: balance de 7 años de estudio.$==
2010-07680
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/710
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/9fe234a3-1e35-441a-b07a-9586d836344b/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ad5e70de-f130-4c49-afd1-d74857ea0434/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/aed97463-8819-46a5-a97a-53d97e28f78e/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/bc7bb130-bd4b-4a54-89e9-2fb127ba0c55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7e1208242af79c8e3c26f7bafe3a123
00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c
d595a4100561ee2c4d0ac0d5b3ccbbb8
d10c9553b23f486c734c5576f70ab96e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618254383644672
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).