Exportación Completada — 

La recuperación de los pastizales afectados por incendios en Cusco

Descripción del Articulo

Este artículo es una adaptación del estudio titulado "Seasonal effects of wildfires on the physical and chemical properties of soil in Andean grassland ecosystems in Cusco, Peru: pending challenges" (Roman et al., 2024), el cual analiza la recuperación de pastizales andinos tras incendios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roman, Mélida, Zubieta Barragán, Ricardo, Ccanchi, Yerson, Martínez Grimaldo, Alejandra, Paucar, Ysai, Alvarez, Sigrid, Loayza, Julio, Ayala, Filomeno
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5713
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de pastizales
Suelo
Incendio forestal
Cusco
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
Descripción
Sumario:Este artículo es una adaptación del estudio titulado "Seasonal effects of wildfires on the physical and chemical properties of soil in Andean grassland ecosystems in Cusco, Peru: pending challenges" (Roman et al., 2024), el cual analiza la recuperación de pastizales andinos tras incendios en la región Cusco. Para ello, se combinó el monitoreo del tiempo de regeneración vegetal con el análisis de propiedades químicas del suelo vinculadas a su fertilidad, además de entrevistar a la población local. Los resultados muestran que los valores de las propiedades del suelo aumentaron estacionalmente debido al rol que ejerció el fuego. Posteriormente, se registró una reducción gradual de dichos valores, atribuida principalmente al efecto de la lluvia y la escorrentía, factores que habrían favorecido el proceso de lixiviación de los suelos. Aunque la regeneración de pastizales es posible a largo plazo, persiste la preocupación por parte de la población por la pérdida inmediata de los pastizales y demás especies. Los hallazgos del estudio confirman la capacidad de recuperación de pastizales andinos, con la posibilidad de una restauración casi completa de la biomasa en un periodo de hasta cuatro años después del incendio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).