Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Roman, Mélida', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Este artículo es una adaptación del estudio titulado "Seasonal effects of wildfires on the physical and chemical properties of soil in Andean grassland ecosystems in Cusco, Peru: pending challenges" (Roman et al., 2024), el cual analiza la recuperación de pastizales andinos tras incendios en la región Cusco. Para ello, se combinó el monitoreo del tiempo de regeneración vegetal con el análisis de propiedades químicas del suelo vinculadas a su fertilidad, además de entrevistar a la población local. Los resultados muestran que los valores de las propiedades del suelo aumentaron estacionalmente debido al rol que ejerció el fuego. Posteriormente, se registró una reducción gradual de dichos valores, atribuida principalmente al efecto de la lluvia y la escorrentía, factores que habrían favorecido el proceso de lixiviación de los suelos. Aunque la regeneración de pastizales es p...
2
artículo
Soils are a valuable renewable resource on human timescales, and they interact with distinctive grassland ecosystems characterized by unique biodiversity and essential provision of ecosystem services, such as water supply and carbon sequestration. However, knowledge of the effects of wildfires on soil properties and nutrient availability in the Andes remains limited. Andean grasslands are currently one of the ecosystems of the Peruvian Andes most affected by wildfires. Our objective is to analyze the effect of fire activity on the physicochemical properties of soil and analyze its social context in Cusco, in the southern Andes of Peru. Soil samples were collected during five periods, spanning both the dry and rainy seasons, to characterize changes in soil properties and monitor vegetation recovery post-fire in two local communities dedicated to livestock activities. The vegetation restor...
3
artículo
En las últimas décadas, la ocurrencia de incendios forestales se ha incrementado en el Perú. La región Puno, ubicada en el sur del país, presenta una alta diversidad orográfica y climática, con múltiples ecosistemas que se ven amenazados anualmente por estos eventos forestales que afectan, principalmente, la cobertura vegetal de pastizales. Solo en el año 2024, se registraron aproximadamente 600 incendios forestales en esta región que impactaron tanto a los ecosistemas como a las poblaciones rurales. Si bien el uso del fuego cumple un rol importante en las prácticas agropecuarias locales, existe escasa información sobre cómo se llevan a cabo estas quemas. Por ello, este estudio analizó los patrones sociales y ambientales relacionados con el uso y manejo del fuego a través de encuestas aplicadas a población rural de diversas provincias de Puno. Los resultados muestran que ...