Turismo, museos y desarrollo rural ¿Por quién y para quién?
Descripción del Articulo
"El documento se centra en cuatro museos inaugurados en los últimos años: el Museo de Sitio de Magdalena de Cao, el Museo Nacional de Chavín, el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, y el Museo de Sitio de las Huacas del Sol y la Luna de la campiña de Moche. Se incluyen también datos de tres museo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Museos Desarrollo rural Desarrollo territorial Monumentos arqueológicos Perú Áncash Lambayeque La Libertad |
| Sumario: | "El documento se centra en cuatro museos inaugurados en los últimos años: el Museo de Sitio de Magdalena de Cao, el Museo Nacional de Chavín, el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, y el Museo de Sitio de las Huacas del Sol y la Luna de la campiña de Moche. Se incluyen también datos de tres museos que pertenecen a una generación anterior, creados en las décadas de los ochenta y noventa (Museo de Sitio de Punkurí, Museo Regional Max Uhle de Sechín y Museo de Sitio de Túcume). Esta comparación permitirá resaltar las diferencias y las continuidades en la gestión de los museos y en el impacto que producen."–Introducción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).