Análisis de la actitud de los residentes del distrito de Chiclayo hacia el turismo arqueológico en la región Lambayeque, 2018
Descripción del Articulo
En el idioma del turismo se ha planteado diversas muestras con la conclusión de analizar los resultados directos y/o indirectos de los impactos vistos del turismo y la apreciación de dichos efectos ejecutada por los residentes en el destino turístico. El objetivo de esta investigación es analizar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo - Perú - Lambayeque Monumentos arqueológicos - Perú - Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el idioma del turismo se ha planteado diversas muestras con la conclusión de analizar los resultados directos y/o indirectos de los impactos vistos del turismo y la apreciación de dichos efectos ejecutada por los residentes en el destino turístico. El objetivo de esta investigación es analizar la actitud de los residentes chiclayanos respecto al turismo arqueológico en la región Lambayeque. Realizando así la técnica de la medición (encuestas) a 383 residentes cuyas edades son de 18 a 60 años. Utilizando el método cualitativo, inductivo – deductivo, siendo el diseño de investigación el descriptivo. De esta forma, se miden los elementos idóneos para mediar con la formación indicada de la actitud y su capacidad de uso para el crecimiento turístico del destino. Producto de nuestro estudio, se perciben actitudes hacia los visitantes significativamente desiguales (positivas y negativas) en relación al turismo arqueológico por parte de los residentes. Ante los resultados obtenidos se debe profundizar en la importancia que representa el turismo arqueológico, para el distrito de Chiclayo, de tal forma que este pueda lograr un desarrollo holístico en relación al turismo. De manera que se recomienda que las instituciones educativas, instituciones públicas y privadas conectadas al turismo fortalezcan y centren los valores fundamentales del residente permitiendo así mejorar la calidad de vida, actividad turística como principal medio económico del distrito. De otro lado es fundamental considerar realizar una propuesta con el objetivo de generar estrategias que permitan educar a los residentes del distrito de Chiclayo sobre la importancia de la actividad turística y el rescate de valores a fin de que se asuma una actitud favorable ante el turismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).