Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina
Descripción del Articulo
Los estudios llevados a cabo en Estados Unidos demuestran que las brechas en las habilidades tempranas cognitivas y no cognitivas se producen muy pronto en la vida. Es poco lo que se conoce sobre este importante asunto en los países en desarrollo. Este documento presenta nueva evidencia sobre las di...
| Autores: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
| Repositorio: | GRADE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inicial Desarrollo de habilidades Investigación Evaluación de la educación América Latina Initial education Skill development Research Education evaluation Latin America |
| id |
GRAD_f4a575004943894744f5b6bd5b66261b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/467 |
| network_acronym_str |
GRAD |
| network_name_str |
GRADE-Institucional |
| repository_id_str |
3395 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina |
| title |
Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina |
| spellingShingle |
Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina Schady, Norbert Educación inicial Desarrollo de habilidades Investigación Evaluación de la educación América Latina Initial education Skill development Research Education evaluation Latin America |
| title_short |
Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina |
| title_full |
Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina |
| title_fullStr |
Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina |
| title_full_unstemmed |
Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina |
| title_sort |
Gradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latina |
| author |
Schady, Norbert |
| author_facet |
Schady, Norbert Behrman, Jere R. Araujo, Maria Caridad Azuero, Rodrigo Bernal, Raquel Bravo, David Lopez-Boo, Florencia Macours, Karen Marshall, Daniela Paxson, Christina Vakis, Renos |
| author_role |
author |
| author2 |
Behrman, Jere R. Araujo, Maria Caridad Azuero, Rodrigo Bernal, Raquel Bravo, David Lopez-Boo, Florencia Macours, Karen Marshall, Daniela Paxson, Christina Vakis, Renos |
| author2_role |
author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schady, Norbert Behrman, Jere R. Araujo, Maria Caridad Azuero, Rodrigo Bernal, Raquel Bravo, David Lopez-Boo, Florencia Macours, Karen Marshall, Daniela Paxson, Christina Vakis, Renos |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Educación inicial Desarrollo de habilidades Investigación Evaluación de la educación América Latina Initial education Skill development Research Education evaluation Latin America |
| topic |
Educación inicial Desarrollo de habilidades Investigación Evaluación de la educación América Latina Initial education Skill development Research Education evaluation Latin America |
| description |
Los estudios llevados a cabo en Estados Unidos demuestran que las brechas en las habilidades tempranas cognitivas y no cognitivas se producen muy pronto en la vida. Es poco lo que se conoce sobre este importante asunto en los países en desarrollo. Este documento presenta nueva evidencia sobre las diferencias agudas en el desarrollo cognitivo según el estatus socioeconómico en la primera infancia, en cinco países de América Latina. Para efectos de comparabilidad, utilizamos la misma medida de lenguaje receptivo para los cinco países. Encontramos diferencias importantes en el desarrollo durante la primera infancia entre los países, y elevados gradientes socioeconómicos dentro de cada país. Los tres países en los cuales podemos hacer un seguimiento longitudinal de los niños demuestran que existen pocos cambios sustanciales en los puntajes una vez los niños ingresan al colegio. Nuestros resultados son robustos a diferentes formas de estandarizar los puntajes, y a la no-respuesta selectiva en nuestra medida del desarrollo cognitivo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-09T17:33:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-09T17:33:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-08 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12820/467 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12820/467 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo;482 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
BID |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Repositorio institucional - GRADE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GRADE-Institucional instname:Grupo de Analisis para el Desarrollo instacron:GRADE |
| instname_str |
Grupo de Analisis para el Desarrollo |
| instacron_str |
GRADE |
| institution |
GRADE |
| reponame_str |
GRADE-Institucional |
| collection |
GRADE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/467/1/Gradientes_de_riqueza_en_el_desarrollo_cognitivo_durante_la_primera_infancia_en_cinco_pa%c3%adses_de_Am%c3%a9rica_Latina.pdf https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/467/2/license.txt https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/467/3/Gradientes_de_riqueza_en_el_desarrollo_cognitivo_durante_la_primera_infancia_en_cinco_pa%c3%adses_de_Am%c3%a9rica_Latina.JPG |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f12286e3f8451909f73a77ce25a94a3d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 98bc15ce1aff43152c4f313f71ed1959 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio GRADE |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@grade.org.pe |
| _version_ |
1845063905840201728 |
| spelling |
Schady, NorbertBehrman, Jere R.Araujo, Maria CaridadAzuero, RodrigoBernal, RaquelBravo, DavidLopez-Boo, FlorenciaMacours, KarenMarshall, DanielaPaxson, ChristinaVakis, Renos2018-03-09T17:33:43Z2018-03-09T17:33:43Z2014-08https://hdl.handle.net/20.500.12820/467Los estudios llevados a cabo en Estados Unidos demuestran que las brechas en las habilidades tempranas cognitivas y no cognitivas se producen muy pronto en la vida. Es poco lo que se conoce sobre este importante asunto en los países en desarrollo. Este documento presenta nueva evidencia sobre las diferencias agudas en el desarrollo cognitivo según el estatus socioeconómico en la primera infancia, en cinco países de América Latina. Para efectos de comparabilidad, utilizamos la misma medida de lenguaje receptivo para los cinco países. Encontramos diferencias importantes en el desarrollo durante la primera infancia entre los países, y elevados gradientes socioeconómicos dentro de cada país. Los tres países en los cuales podemos hacer un seguimiento longitudinal de los niños demuestran que existen pocos cambios sustanciales en los puntajes una vez los niños ingresan al colegio. Nuestros resultados son robustos a diferentes formas de estandarizar los puntajes, y a la no-respuesta selectiva en nuestra medida del desarrollo cognitivo.application/pdfspaBIDDocumento de trabajo;482info:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio institucional - GRADEreponame:GRADE-Institucionalinstname:Grupo de Analisis para el Desarrolloinstacron:GRADEEducación inicialDesarrollo de habilidadesInvestigaciónEvaluación de la educaciónAmérica LatinaInitial educationSkill developmentResearchEducation evaluationLatin AmericaGradientes de riqueza en el desarrollo cognitivo durante la primera infancia en cinco países de América Latinainfo:eu-repo/semantics/monographORIGINALGradientes_de_riqueza_en_el_desarrollo_cognitivo_durante_la_primera_infancia_en_cinco_países_de_América_Latina.pdfGradientes_de_riqueza_en_el_desarrollo_cognitivo_durante_la_primera_infancia_en_cinco_países_de_América_Latina.pdfapplication/pdf2256423https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/467/1/Gradientes_de_riqueza_en_el_desarrollo_cognitivo_durante_la_primera_infancia_en_cinco_pa%c3%adses_de_Am%c3%a9rica_Latina.pdff12286e3f8451909f73a77ce25a94a3dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/467/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILGradientes_de_riqueza_en_el_desarrollo_cognitivo_durante_la_primera_infancia_en_cinco_países_de_América_Latina.JPGGradientes_de_riqueza_en_el_desarrollo_cognitivo_durante_la_primera_infancia_en_cinco_países_de_América_Latina.JPGimage/jpeg42414https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/467/3/Gradientes_de_riqueza_en_el_desarrollo_cognitivo_durante_la_primera_infancia_en_cinco_pa%c3%adses_de_Am%c3%a9rica_Latina.JPG98bc15ce1aff43152c4f313f71ed1959MD5320.500.12820/467oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/4672024-10-25 18:43:09.104Repositorio GRADErepositorio@grade.org.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).