Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Bravo, David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de tesis, proporciona herramientas conceptuales para comprender y evaluar los impactos ambientales que se pueden identificar durante la construcción de una carretera, ya que; es de acuerdo a esta predicción de los impactos, su importancia y magnitud; que se formulan las medidas apropiadas para la mitigación de los mismos, los cuales forman parte posteriormente del programa de manejo ambiental.
2
tesis de maestría
Los campos petrolíferos de extracción de petróleo en la selva peruana poseen un gran potencial productivo de petróleo, sin embargo por el mecanismo de empuje que tienen estos campos (Wáter drive) también tienen una elevada producción de agua de formación que les genera problemas tanto en superficie (ya que debe ser reinyectada) Como en subsuelo, El agua producida en los campos de Petróleo de la selva del Perú, son reinyectados al 100% del agua de formación, con una producción promedio mensual de 31’162,898 bbls , con una producción promedia diaria de 1’054,232.9666 bbls de agua salada, con un corte promedio de 97.4%. Debido al incremento de agua en los últimos 06 años. Que originan elevado costo por inyección y tratamiento, se ha realizado la presente tesis experimentando la aplicación de inyectar un gel polimérico a los pozos, para reducir la producción de agua. L...
3
tesis de grado
Esta investigación se realizó en la Municipalidad Distrital de Tomay Kichwa, es de enfoque aplicada - cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. El objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera influye el control interno en la ejecución presupuestal del gasto público en la Municipalidad Distrital de Tomay Kichwa 2020.Para obtener los resultados se elaboró un cuestionario de 18 ítems en la escala de Likert teniendo en cuenta las dimensiones e indicadores del Control Interno y la Ejecución Presupuestal del Gasto Público. El instrumento mencionado se aplicó a 26 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Tomay Kichwa. Para darle confiabilidad al instrumento, se utilizó el coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach haciendo uso del programa estadístico SPSS versión 26, donde se determinó la relación del control interno con la ejecuc...
4
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, alimentos, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00222-2016-0-1217-JP-FC-01?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy al...
5
tesis de grado
El presente proyecto busca implementar la metodología BIM, a las entidades públicas, tales como municipios y gobiernos regionales, haciendo el uso de esta metodología en su etapa de diseño, para identificar de manera oportuna, incompatibilidades que existieran y poder dar soluciones en el tiempo oportuno. Estos errores ocurren en la elaboración de expedientes de la manera convencional, conllevando a sobre costos no estimados y ampliaciones de plazo. El objetivo de la presente investigación es la de optimizar el diseño Geométrico en Pavimento Flexible en la zona 2 y 3 Los Milagros Yura – Arequipa – Arequipa, con el uso de la metodología BIM. El trabajo está orientado en su primera fase en parámetros de diseño según la normativa vigente DG-2018 y según los manuales establecidos por el MTC, para después conocer la metodología BIM y los programas para la implementación d...
9
Los estudios llevados a cabo en Estados Unidos demuestran que las brechas en las habilidades tempranas cognitivas y no cognitivas se producen muy pronto en la vida. Es poco lo que se conoce sobre este importante asunto en los países en desarrollo. Este documento presenta nueva evidencia sobre las diferencias agudas en el desarrollo cognitivo según el estatus socioeconómico en la primera infancia, en cinco países de América Latina. Para efectos de comparabilidad, utilizamos la misma medida de lenguaje receptivo para los cinco países. Encontramos diferencias importantes en el desarrollo durante la primera infancia entre los países, y elevados gradientes socioeconómicos dentro de cada país. Los tres países en los cuales podemos hacer un seguimiento longitudinal de los niños demuestran que existen pocos cambios sustanciales en los puntajes una vez los niños ingresan al colegio. N...