Education trajectories: from early childhood to early adulthood in Peru

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, todos los presidentes en el Perú han proclamado la educación como una prioridad; sin embargo, a pesar de los avances recientes en varios indicadores, los resultados educativos todavía son en promedio bajos, y las brechas entre los estudiantes son grandes y están estrechamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueto, Santiago, Miranda, Alejandra, León, Juan, Vásquez, María Cristina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Infancia
Política educativa
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, todos los presidentes en el Perú han proclamado la educación como una prioridad; sin embargo, a pesar de los avances recientes en varios indicadores, los resultados educativos todavía son en promedio bajos, y las brechas entre los estudiantes son grandes y están estrechamente vinculadas con su origen individual y familiar. Este documento analiza las trayectorias educativas de los niños en diferentes etapas de la vida, utilizando datos de Young Lives, un estudio internacional que sigue a dos grupos de niños: una cohorte mayor (nacida en 1994) y una cohorte más joven (nacida en 2001). De acuerdo con la Constitución peruana y la Ley General de Educación, la educación se considera un derecho humano, y todos los estudiantes deben tener acceso a un servicio de calidad. Sin embargo, los resultados de nuestro estudio y otros sugieren que si bien ha habido avances importantes en las últimas dos décadas, todavía hay un largo camino por recorrer para que esto se convierta en una realidad para todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).