Promoting early childhood development through a public programme: Wawa Wasi in Peru

Descripción del Articulo

Este artículo presenta los resultados de un estudio de Young Lives sobre el impacto y las percepciones del Programa Nacional Wawa Wasi, un programa del gobierno peruano para niños pobres de entre seis y 48 meses. Hasta ocho niños pasan cinco días a la semana en un centro de Wawa Wasi donde son asist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueto, Santiago, Guerrero, Gabriela, León, Juan, Zevallos, Álvaro, Sugimaru, Claudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Programas de ayuda
Programa Wawa Wasi
Infancia
Perú
Social programs
Help programas
Childhood
Peru
Descripción
Sumario:Este artículo presenta los resultados de un estudio de Young Lives sobre el impacto y las percepciones del Programa Nacional Wawa Wasi, un programa del gobierno peruano para niños pobres de entre seis y 48 meses. Hasta ocho niños pasan cinco días a la semana en un centro de Wawa Wasi donde son asistidos por un cuidador cuidadosamente seleccionado de la comunidad local. Los resultados sugieren que los niños que han pasado en al menos seis meses en un centro tienen indicadores similares en el motor grueso, el lenguaje y el motor fino desarrollo a los niños que se han quedado en casa. Las entrevistas con varios actores clave indicaron una resultado positivo: los centros son entornos donde los niños se mantienen seguros y alimentados con comidas nutritivas, liberando a las madres de preocupaciones y permitiéndoles trabajar o estudiar. Sin embargo, el objetivo de Wawa Wasi de mejorar el desarrollo de los niños no se prioriza lo suficiente. Hay una necesidad de Wawa Wasi gerentes para fortalecer los componentes de aprendizaje temprano del programa, para mejorar las habilidades de aquellos que brindan atención y reconocen la dedicación de cuidadores y voluntarios pagados que han contribuido al éxito de Wawa Wasi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).