Estrategias de intervención para el desarrollo rural en la Sierra sur del Perú: un estudio comparativo

Descripción del Articulo

Aportes para la construcción de un sistema de aprendizaje de las experiencias de desarrollo rural a partir de la comparación del desempeño de dos proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población rural pobre de la Sierra: Sierra Sur y Sierra Productiva. Este boletín se basa en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobal, Javier, Ponce, Carmen, Pajuelo, Ramón, Espinoza, Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/87
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo rural
Proyectos de desarrollo
Sierra Sur
Sierra Productiva
Análisis comparativo
Pobreza rural
Zonas rurales
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Aportes para la construcción de un sistema de aprendizaje de las experiencias de desarrollo rural a partir de la comparación del desempeño de dos proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población rural pobre de la Sierra: Sierra Sur y Sierra Productiva. Este boletín se basa en los hallazgos más destacados del estudio de Javier Escobal, Carmen Ponce, Ramón Pajuelo y Mauricio Espinoza, publicado en el libro “Estudio comparativo de intervenciones para el desarrollo rural en la Sierra sur del Perú”. El estudio y la publicación del libro se llevaron a cabo con el apoyo de la Fundación Ford.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).