Lectura crítica de los materiales didácticos: cuadernos de autoaprendizaje y manuales de apoyo a la tarea docente

Descripción del Articulo

Rebeca Anijovich, Rosa Rottemberg y un equipo integrado por expertos en cada una de las áreas de aprendizaje para las cuales el Ministerio de Educación del Perú ha producido cuadernos de autoaprendizaje y manuales para los docentes con orientaciones para su uso en aulas multigrado (comunicación, mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anijovich, Rebeca, Rottemberg, Rosa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material de enseñanza
Escuelas multigrado
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Rebeca Anijovich, Rosa Rottemberg y un equipo integrado por expertos en cada una de las áreas de aprendizaje para las cuales el Ministerio de Educación del Perú ha producido cuadernos de autoaprendizaje y manuales para los docentes con orientaciones para su uso en aulas multigrado (comunicación, matemática, ciencia y tecnología y personal social), han revisado dichos materiales educativos y elaborado algunas propuestas de mejora para futuras producciones. En los primeros 6 capítulos de este documento se ha incluido una reflexión sobre la tipología textual de los Cuadernos y los manuales docentes, observaciones e indicadores sobre el nivel de ajuste entre estos materiales y el Currículo Nacional de la Educación Básica, los fundamentos en los que se basaron para la construcción del instrumento de análisis que aplicaron a estos materiales didácticos, una descripción de los indicadores que utilizaron para evaluar diversas dimensiones de su análisis y una reflexión sobre las implicancias de la educación a distancia para la producción de materiales educativos. Luego, en el capítulo siete, presentan recomendaciones e ideas concretas para el diseño de materiales didácticos, enfatizando el valor de la evaluación para lograr mejoras auténticas y transformadoras. A modo de cierre, en el capítulo ocho explican la importancia de evaluar los materiales didácticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).