1
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Rebeca Anijovich, Rosa Rottemberg y un equipo integrado por expertos en cada una de las áreas de aprendizaje para las cuales el Ministerio de Educación del Perú ha producido cuadernos de autoaprendizaje y manuales para los docentes con orientaciones para su uso en aulas multigrado (comunicación, matemática, ciencia y tecnología y personal social), han revisado dichos materiales educativos y elaborado algunas propuestas de mejora para futuras producciones. En los primeros 6 capítulos de este documento se ha incluido una reflexión sobre la tipología textual de los Cuadernos y los manuales docentes, observaciones e indicadores sobre el nivel de ajuste entre estos materiales y el Currículo Nacional de la Educación Básica, los fundamentos en los que se basaron para la construcción del instrumento de análisis que aplicaron a estos materiales didácticos, una descripción de los i...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el contexto actual de pandemia, que amplifica las dificultades previas de la educación rural, se torna necesaria en el Perú – como en otros países del mundo – una reflexión acerca del rol de los cuadernos de autoaprendizaje, de los manuales docentes y de los materiales didácticos en general, así como su evaluación continua para favorecer acciones de mejora que promuevan el acceso a una educación de calidad para el conjunto de la población. Poco antes del inicio de la emergencia sanitaria y educativa, el proyecto CREER había convocado a las autoras de este texto para evaluar los Cuadernos de Autoaprendizaje y los Manuales Docentes que los acompañaban, todos producidos especialmente para escuelas multigrado del Perú. En el desarrollo del estudio, se identificó preguntas adicionales y criterios para la evaluación, cuya consideración pensamos puede ser útil para produc...