Exportación Completada — 

Evaluación del diseño e implementación de la intervención de Soporte Pedagógico Intercultural del Ministerio de Educación del Perú

Descripción del Articulo

Este informe presenta los resultados de la Evaluación del Diseño e Implementación de Soporte Pedagógico Intercultural (SPI), intervención que viene siendo implementada por el Ministerio de Educación del Perú en las escuelas de educación intercultural bilingüe. La evaluación se basa en un diseño cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balarin, María, Escudero, Aurora
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación intercultural bilingüe
Soporte pedagógico
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este informe presenta los resultados de la Evaluación del Diseño e Implementación de Soporte Pedagógico Intercultural (SPI), intervención que viene siendo implementada por el Ministerio de Educación del Perú en las escuelas de educación intercultural bilingüe. La evaluación se basa en un diseño cualitativo que incluye: el análisis de documentos; la realización de entrevistas con actores clave del Minedu; entrevistas con los responsables de la intervención a nivel regional; entrevistas y grupos focales con equipos de especialistas locales y miembros de los equipos de acompañamiento de SPI (conocidos como ASPI); y visitas a una muestra de 18 escuelas, ubicadas en 9 redes educativas rurales de 6 regiones seleccionadas. Durante las visitas a escuelas se realizaron observaciones del proceso de acompañamiento, entrevistas con docentes acompañados, así como conversaciones con padres de familias y miembros de la comunidad. El informe está estructurado en cinco partes: La Parte I presenta los objetivos y la propuesta metodológica de la evaluación. En la Parte II se presentan los antecedentes y el contexto en el que surge la intervención de Soporte Pedagógico Intercultural, y los cambios que ha experimentado la intervención hasta llegar a su diseño actual. En la Parte III se analiza la estrategia de implementación de la intervención, incluyendo la estrategia de actores, los procesos de coordinación, comunicación y transmisión de ideas. La Parte IV y V presentan los hallazgos del trabajo de campo sobre la implementación a nivel regional, en las redes educativas rurales y en las IIEE seleccionadas para la evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).