Protocolo del Acompañante del Soporte Pedagógico Intercultural (ASPI)

Descripción del Articulo

Brinda orientaciones necesarias para la implementación del Soporte Pedagógico Intercultural (SPI) a los docentes de las instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe de los niveles de educación inicial y primaria, organizadas en redes educativas rurales y focalizadas en diversas regio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Arellano Nuevo, Nirma Amelia, Cárdenas de la Torre, Flor Estrella, Loarte Alvarado, Milton, Ramos Achahuanco, Griselda, Revilla Chávez, María Teresa, Silva Huerta, Marlene Sofía
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/6003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
Educación bilingüe
Educación intercultural
Docentes
Educación primaria
Educación inicial
Instituciones educativas
Educación pública
Acompañamiento pedagógico
Eficacia del docente
Educación rural
Formación docente
Perú
Descripción
Sumario:Brinda orientaciones necesarias para la implementación del Soporte Pedagógico Intercultural (SPI) a los docentes de las instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe de los niveles de educación inicial y primaria, organizadas en redes educativas rurales y focalizadas en diversas regiones del país con ámbitos de población bilingüe. El Soporte Pedagógico Intercultural es una estrategia de formación en servicio situada en la institución educativa, dirigida al docente de aula para fortalecer su práctica pedagógica mediante acciones de orientación y asesoría. Asimismo busca contribuir en el desarrollo de competencias y desempeños priorizados del Marco del Buen Desempeño Docente. En el documento da orientaciones claras y precisas para implementar el soporte pedagógico intercultural en las tres formas de intervención: visita en aula, grupos de interaprendizaje y talleres de actualización docente. Además están los instrumentos principales que se utilizan en el SPI. Por otro lado, se han incorporado las indicaciones para el trabajo con las familias y comunidad por la importancia de la participación de los diversos actores comunales en los procesos pedagógicos y de gestión de las instituciones educativas de educación intercultural bilingüe y de las redes educativas rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).