Barreras para la integración laboral de migrantes venezolanos en el Perú: identificación y análisis de opciones de política

Descripción del Articulo

El presente documento analiza estas barreras para la integración laboral, así como opciones de política para abordarlas a partir de un análisis multicriterio que evalúa cada una de las opciones identificadas según su viabilidad política e institucional, nivel de impacto, costo/beneficio, impacto en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcázar, Lorena, Távara, Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migrantes
Mercado de trabajo
Desempleo
Condiciones de trabajo
Venezuela
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente documento analiza estas barreras para la integración laboral, así como opciones de política para abordarlas a partir de un análisis multicriterio que evalúa cada una de las opciones identificadas según su viabilidad política e institucional, nivel de impacto, costo/beneficio, impacto en la brecha de género y plazo de implementación y efectos. El documento se limita a analizar las barreras que afectan de manera diferenciada a los migrantes y no se ocupa de aquellas que perjudican a la población en general en el Perú tales como la extendida informalidad del mercado laboral del país. Así, el objetivo principal de las políticas consideradas es lograr que la población migrante se enfrente a las barreras para lograr un trabajo decente en igualdad de condiciones que sus pares nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).