Experiencias de xenofobia en migrantes venezolanos de Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las experiencias de xenofobia en migrantes venezolanos de Trujillo, 2025. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo fenomenológico y un muestreo no probabilístico intencional. La muestra estuvo conformada por 10 jóvenes adu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Venezuela xenofobia migrante discriminación violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las experiencias de xenofobia en migrantes venezolanos de Trujillo, 2025. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo fenomenológico y un muestreo no probabilístico intencional. La muestra estuvo conformada por 10 jóvenes adultos, entre las edades de 25 a 35 años quienes participaron en las entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran que las experiencias de xenofobia se manifiestan a través del rechazo verbal, la discriminación y la violencia, los cuales están vinculados a una categoría emergente identificada como generalización por actos delictivos, que genera sentimientos de inseguridad y diversas respuestas de afrontamiento a la xenofobia. Asimismo, se identificó la percepción de los participantes sobre el papel de los medios informativos en la difusión de estereotipos y la generalización de características. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).