La IA para abrir fronteras en la exploración
Descripción del Articulo
La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de cambiar la exploración minera al permitir a las empresas analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar nuevos conocimientos geológicos. Los geólogos Ben Jupp y Stephen Johnson de SRK Consulting consideran que el machine learning es una herram...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación Digital Minería y energía Global MBA STEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de cambiar la exploración minera al permitir a las empresas analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar nuevos conocimientos geológicos. Los geólogos Ben Jupp y Stephen Johnson de SRK Consulting consideran que el machine learning es una herramienta útil para expandir el espacio de búsqueda y mejorar la exploración minero. Aunque la IA es todavía una tecnología emergente, su uso aumentará con el tiempo. La IA puede integrar el conocimiento técnico sobre terrenos específicos en los algoritmos de machine learning, ayudando a las empresas a reducir costos y a identificar áreas prometedoras. Además, elimina sesgos humanos en la mejora de la exploración. SRK ha tenido éxitos recientes en competiciones, aplicando machine learning en sus proyectos de exploración en diferentes regiones, logrando buenos resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).