¿Cómo ayuda el uso de la IA para optimizar procesos?

Descripción del Articulo

El 27 de noviembre, la Escuela de Posgrado GĚRENS presentó una conferencia virtual sobre Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos, a cargo de Cristian Tirado, experto en IA. Se discutieron los orígenes de la IA desde los años 60 y su evolución hacia la IA Generativa (IAG) que ha tenido u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Alfabetización digital
Global MBA STEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El 27 de noviembre, la Escuela de Posgrado GĚRENS presentó una conferencia virtual sobre Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos, a cargo de Cristian Tirado, experto en IA. Se discutieron los orígenes de la IA desde los años 60 y su evolución hacia la IA Generativa (IAG) que ha tenido un crecimiento rápido gracias al Procesamiento de Lenguaje Natural. Tirado mostró cómo la IA ha mejorado procesos en empresas, como en la reducción del tiempo de procesamiento de reembolsos. Resaltó la importancia de supervisar modelos de IA para evitar errores. También abordó aplicaciones en minería, como el análisis de datos geoespaciales y la mejora de logística. Finalmente, comentó sobre la ética de la IA y su impacto en la educación, enfatizando la necesidad de la educación STEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).