La IA para abrir fronteras en la exploración
Descripción del Articulo
La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de cambiar la exploración minera al permitir a las empresas analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar nuevos conocimientos geológicos. Los geólogos Ben Jupp y Stephen Johnson de SRK Consulting consideran que el machine learning es una herram...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación Digital Minería y energía Global MBA STEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
GERE_d383859a09dcaae5bef1b824a1b4b769 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/206 |
network_acronym_str |
GERE |
network_name_str |
GERENS - Institucional |
repository_id_str |
4304 |
spelling |
GĚRENS2025-03-19T22:20:12Z2025-03-19T22:20:12Z2024-09-10https://hdl.handle.net/20.500.12877/206La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de cambiar la exploración minera al permitir a las empresas analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar nuevos conocimientos geológicos. Los geólogos Ben Jupp y Stephen Johnson de SRK Consulting consideran que el machine learning es una herramienta útil para expandir el espacio de búsqueda y mejorar la exploración minero. Aunque la IA es todavía una tecnología emergente, su uso aumentará con el tiempo. La IA puede integrar el conocimiento técnico sobre terrenos específicos en los algoritmos de machine learning, ayudando a las empresas a reducir costos y a identificar áreas prometedoras. Además, elimina sesgos humanos en la mejora de la exploración. SRK ha tenido éxitos recientes en competiciones, aplicando machine learning en sus proyectos de exploración en diferentes regiones, logrando buenos resultados.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/la-ia-para-abrir-fronteras-en-la-exploracion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSTransformación DigitalMinería y energíaGlobal MBA STEMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La IA para abrir fronteras en la exploracióninfo:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-La IA para abrir fronteras en la exploración (1).pdfgerens.pe-La IA para abrir fronteras en la exploración (1).pdfBlogapplication/pdf271629http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/206/1/gerens.pe-La%20IA%20para%20abrir%20fronteras%20en%20la%20exploracio%cc%81n%20%281%29.pdfc795255aa6949e315556b85945ea9296MD51TEXTgerens.pe-La IA para abrir fronteras en la exploración (1).pdf.txtgerens.pe-La IA para abrir fronteras en la exploración (1).pdf.txtExtracted texttext/plain9045http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/206/4/gerens.pe-La%20IA%20para%20abrir%20fronteras%20en%20la%20exploracio%cc%81n%20%281%29.pdf.txta28fa407b733b6e23367ff6d8645817aMD54THUMBNAILgerens.pe-La IA para abrir fronteras en la exploración (1).pdf.jpggerens.pe-La IA para abrir fronteras en la exploración (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43913http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/206/5/gerens.pe-La%20IA%20para%20abrir%20fronteras%20en%20la%20exploracio%cc%81n%20%281%29.pdf.jpg88538bf48a6f5fa4cfd71845f2b8d77dMD5520.500.12877/206oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/2062025-07-26 02:15:24.486Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La IA para abrir fronteras en la exploración |
title |
La IA para abrir fronteras en la exploración |
spellingShingle |
La IA para abrir fronteras en la exploración GĚRENS Transformación Digital Minería y energía Global MBA STEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La IA para abrir fronteras en la exploración |
title_full |
La IA para abrir fronteras en la exploración |
title_fullStr |
La IA para abrir fronteras en la exploración |
title_full_unstemmed |
La IA para abrir fronteras en la exploración |
title_sort |
La IA para abrir fronteras en la exploración |
author |
GĚRENS |
author_facet |
GĚRENS |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
GĚRENS |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transformación Digital Minería y energía Global MBA STEM |
topic |
Transformación Digital Minería y energía Global MBA STEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de cambiar la exploración minera al permitir a las empresas analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar nuevos conocimientos geológicos. Los geólogos Ben Jupp y Stephen Johnson de SRK Consulting consideran que el machine learning es una herramienta útil para expandir el espacio de búsqueda y mejorar la exploración minero. Aunque la IA es todavía una tecnología emergente, su uso aumentará con el tiempo. La IA puede integrar el conocimiento técnico sobre terrenos específicos en los algoritmos de machine learning, ayudando a las empresas a reducir costos y a identificar áreas prometedoras. Además, elimina sesgos humanos en la mejora de la exploración. SRK ha tenido éxitos recientes en competiciones, aplicando machine learning en sus proyectos de exploración en diferentes regiones, logrando buenos resultados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-19T22:20:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-19T22:20:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/206 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/206 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://gerens.pe/blog/la-ia-para-abrir-fronteras-en-la-exploracion/ |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GERENS - Institucional instname:Escuela de Postgrado Gerens instacron:GERENS |
instname_str |
Escuela de Postgrado Gerens |
instacron_str |
GERENS |
institution |
GERENS |
reponame_str |
GERENS - Institucional |
collection |
GERENS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/206/1/gerens.pe-La%20IA%20para%20abrir%20fronteras%20en%20la%20exploracio%cc%81n%20%281%29.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/206/4/gerens.pe-La%20IA%20para%20abrir%20fronteras%20en%20la%20exploracio%cc%81n%20%281%29.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/206/5/gerens.pe-La%20IA%20para%20abrir%20fronteras%20en%20la%20exploracio%cc%81n%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c795255aa6949e315556b85945ea9296 a28fa407b733b6e23367ff6d8645817a 88538bf48a6f5fa4cfd71845f2b8d77d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@gerens.edu.pe |
_version_ |
1839902989806993408 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).