Mujeres en tecnología e ingeniería – STEM - son clave para el resultado empresarial

Descripción del Articulo

La representación de mujeres en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es clave no solo para la diversidad de género, sino también para el progreso económico y científico. Aunque las mujeres constituyen el 42% de la fuerza laboral global, solo el 28,2% está en áreas STEM. La fal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Global MBA STEM
Mujeres en STEM
Brechas de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La representación de mujeres en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es clave no solo para la diversidad de género, sino también para el progreso económico y científico. Aunque las mujeres constituyen el 42% de la fuerza laboral global, solo el 28,2% está en áreas STEM. La falta de diversidad puede limitar la innovación y acentuar desigualdades. Las empresas con mayor diversidad de género tienen un 27% más de probabilidades de sobresalir financieramente. Programas como STEM Returners ayudan a mujeres a reanudar sus carreras. La empresa Leonardo (Reino Unido) ha implementado iniciativas para apoyar a mujeres en STEM, incluyendo programas de formación y mentoría. Cerrar la brecha de género es esencial para un futuro innovador y justo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).