Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir
Descripción del Articulo
En un mundo que cambia rápidamente, la mayoría de los líderes empresariales están preocupados por la supervivencia de sus empresas en la próxima década. Una encuesta de PwC encontró que el 45% de los directores ejecutivos globalmente creen que necesitan reinventarse para enfrentar la disrupción clim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Alfabetización digital Liderazgo Global MBA STEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
GERE_6a9b255105c8a982b1a8213e275d5a72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/239 |
network_acronym_str |
GERE |
network_name_str |
GERENS - Institucional |
repository_id_str |
4304 |
spelling |
GĚRENS2025-03-19T22:22:54Z2025-03-19T22:22:54Z2025-01-24https://hdl.handle.net/20.500.12877/239En un mundo que cambia rápidamente, la mayoría de los líderes empresariales están preocupados por la supervivencia de sus empresas en la próxima década. Una encuesta de PwC encontró que el 45% de los directores ejecutivos globalmente creen que necesitan reinventarse para enfrentar la disrupción climática y los avances tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial. Las empresas enfrentan dos desafíos principales: el riesgo climático y la disrupción digital. Las preocupaciones sobre el cambio climático han llevado a los consumidores a exigir prácticas sostenibles de las empresas. Al mismo tiempo, la transformación digital es esencial para mejorar la eficiencia, pero puede ser devastadora para quienes no se adaptan. Para que las empresas prosperen, se sugieren seis estrategias: reinventarse internamente, usar megatendencias a favor, crecer de manera ecológica, implementar la IA de forma ética, fomentar la innovación mediante la colaboración y encontrar un propósito claro. La clave para el crecimiento sostenible es que los líderes vean la disrupción como una oportunidad para innovar y adaptarse. Las empresas que se comprometan con estas estrategias estarán mejor posicionadas para enfrentar el futuro y aportar valor a todas sus partes interesadas.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/6-estrategias-de-resiliencia-que-las-empresas-deberian-adoptar-para-sobrevivir-en-un-mundo-disruptivo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSTransformación digitalAlfabetización digitalLiderazgoGlobal MBA STEMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivirinfo:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-6 estrategias de resiliencia que las empresas deberían adoptar para sobrevivir en un mundo disruptivo.pdfgerens.pe-6 estrategias de resiliencia que las empresas deberían adoptar para sobrevivir en un mundo disruptivo.pdfBlogapplication/pdf173340http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/239/1/gerens.pe-6%20estrategias%20de%20resiliencia%20que%20las%20empresas%20deberi%cc%81an%20adoptar%20para%20sobrevivir%20en%20un%20mundo%20disruptivo.pdfe4b3e2f6a8ca8acd973434f562724962MD51TEXTgerens.pe-6 estrategias de resiliencia que las empresas deberían adoptar para sobrevivir en un mundo disruptivo.pdf.txtgerens.pe-6 estrategias de resiliencia que las empresas deberían adoptar para sobrevivir en un mundo disruptivo.pdf.txtExtracted texttext/plain10138http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/239/4/gerens.pe-6%20estrategias%20de%20resiliencia%20que%20las%20empresas%20deberi%cc%81an%20adoptar%20para%20sobrevivir%20en%20un%20mundo%20disruptivo.pdf.txt7091253a4a6f0312513344286dd197f7MD54THUMBNAILgerens.pe-6 estrategias de resiliencia que las empresas deberían adoptar para sobrevivir en un mundo disruptivo.pdf.jpggerens.pe-6 estrategias de resiliencia que las empresas deberían adoptar para sobrevivir en un mundo disruptivo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38187http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/239/5/gerens.pe-6%20estrategias%20de%20resiliencia%20que%20las%20empresas%20deberi%cc%81an%20adoptar%20para%20sobrevivir%20en%20un%20mundo%20disruptivo.pdf.jpg01f4ff908d3dd782daa33c009fbacc62MD5520.500.12877/239oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/2392025-07-26 02:15:31.471Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir |
title |
Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir |
spellingShingle |
Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir GĚRENS Transformación digital Alfabetización digital Liderazgo Global MBA STEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir |
title_full |
Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir |
title_fullStr |
Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir |
title_full_unstemmed |
Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir |
title_sort |
Estrategias de resiliencia que su empresa debería adoptar para sobrevivir |
author |
GĚRENS |
author_facet |
GĚRENS |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
GĚRENS |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transformación digital Alfabetización digital Liderazgo Global MBA STEM |
topic |
Transformación digital Alfabetización digital Liderazgo Global MBA STEM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En un mundo que cambia rápidamente, la mayoría de los líderes empresariales están preocupados por la supervivencia de sus empresas en la próxima década. Una encuesta de PwC encontró que el 45% de los directores ejecutivos globalmente creen que necesitan reinventarse para enfrentar la disrupción climática y los avances tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial. Las empresas enfrentan dos desafíos principales: el riesgo climático y la disrupción digital. Las preocupaciones sobre el cambio climático han llevado a los consumidores a exigir prácticas sostenibles de las empresas. Al mismo tiempo, la transformación digital es esencial para mejorar la eficiencia, pero puede ser devastadora para quienes no se adaptan. Para que las empresas prosperen, se sugieren seis estrategias: reinventarse internamente, usar megatendencias a favor, crecer de manera ecológica, implementar la IA de forma ética, fomentar la innovación mediante la colaboración y encontrar un propósito claro. La clave para el crecimiento sostenible es que los líderes vean la disrupción como una oportunidad para innovar y adaptarse. Las empresas que se comprometan con estas estrategias estarán mejor posicionadas para enfrentar el futuro y aportar valor a todas sus partes interesadas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-19T22:22:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-19T22:22:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/239 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/239 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://gerens.pe/blog/6-estrategias-de-resiliencia-que-las-empresas-deberian-adoptar-para-sobrevivir-en-un-mundo-disruptivo/ |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GERENS - Institucional instname:Escuela de Postgrado Gerens instacron:GERENS |
instname_str |
Escuela de Postgrado Gerens |
instacron_str |
GERENS |
institution |
GERENS |
reponame_str |
GERENS - Institucional |
collection |
GERENS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/239/1/gerens.pe-6%20estrategias%20de%20resiliencia%20que%20las%20empresas%20deberi%cc%81an%20adoptar%20para%20sobrevivir%20en%20un%20mundo%20disruptivo.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/239/4/gerens.pe-6%20estrategias%20de%20resiliencia%20que%20las%20empresas%20deberi%cc%81an%20adoptar%20para%20sobrevivir%20en%20un%20mundo%20disruptivo.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/239/5/gerens.pe-6%20estrategias%20de%20resiliencia%20que%20las%20empresas%20deberi%cc%81an%20adoptar%20para%20sobrevivir%20en%20un%20mundo%20disruptivo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4b3e2f6a8ca8acd973434f562724962 7091253a4a6f0312513344286dd197f7 01f4ff908d3dd782daa33c009fbacc62 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@gerens.edu.pe |
_version_ |
1839902989826916352 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).