El canto, su importancia en el desarrollo de habilidades lingüísticas en los niños.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: “El canto, su importancia en el desarrollo de habilidades lingüísticas en los niños”, se ha desarrollado de manera descriptiva y coherente. Desarrolla la naturaleza del canto y su importancia en la formación escolar generando en los estudiantes el desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chira Tito, Tomasa Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/681
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:canto
educación musical
habilidades lingüísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: “El canto, su importancia en el desarrollo de habilidades lingüísticas en los niños”, se ha desarrollado de manera descriptiva y coherente. Desarrolla la naturaleza del canto y su importancia en la formación escolar generando en los estudiantes el desarrollo de habilidades comunicativas, sociales y corporales, y por supuesto el desarrollo de habilidades lingüísticas. El canto desarrolla el primer instrumento musical natural: la voz; así como afianza la confianza y autoestima en los estudiantes, ayuda a mejorar la atención, la memoria, la comprensión, la coordinación, el trabajo en equipo y la sensibilidad. El objetivo principal de la presente investigación fue demostrar la importancia del canto en la formación de la esta escolar y dar a conocer los beneficios que tare consigo el canto en los estudiantes. Se llegaron a varias conclusiones, entre ellas se pueden mencionar que el canto es un lenguaje artístico donde los niños pueden manifestar su creatividad y emociones. Así mismo, que la educación musical fomenta y consolida la formación física, afectiva y cognitiva de los estudiantes de educación primaria. Nadie es completamente amusical, y que, con un poco de adiestramiento sostenido, todo el mundo puede desarrollar alguna percepción del ritmo, las alturas y las formas musicales, y puede tomar de grupos de improvisación creativa. Y, claro está, que el canto es una de las manifestaciones más genuinas y hermosas de la música cuyo instrumento es la voz misma apoyada en el cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).