Influencia de la estrategia de canto en el desarrollo de la inteligencia musical en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 429-176/Mx–P “Madre Teresa de Calcuta” Huanta, 2023.
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Influencia de la estrategia de canto en el desarrollo de la inteligencia musical en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 429-176/Mx–P “Madre Teresa de Calcuta” Huanta, 2023”, tuvo el objetivo de demostrar cómo la estrategia de canto desarrolla la inteligencia musica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública José Salvador Cavero Ovalle |
Repositorio: | EESPPJSCO - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppjsco.edu.pe:20.500.14661/255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14661/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de canto Inteligencia musical Singing strategies Musical intelligence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Influencia de la estrategia de canto en el desarrollo de la inteligencia musical en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 429-176/Mx–P “Madre Teresa de Calcuta” Huanta, 2023”, tuvo el objetivo de demostrar cómo la estrategia de canto desarrolla la inteligencia musical en los niños y niñas de la muestra seleccionada, para ello se utilizó el tipo de estudios experimental con diseño pre experimental de un solo grupo pre y post test, utilizando los métodos científico, inductivo y deductivo, la muestra está conformada por 19 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico intencional, utilizando instrumentos como la guía de observación que permitió estar en contacto directo con los estudiantes, para ello se utilizó una propuesta pedagógica de aprendizaje a través de 12 sesiones utilizando materiales adecuados con una duración de 90 minutos por cada intervención y esto nos permite concluir que la presente propuesta puede ser aplicada en diferentes niveles de educación básica regular, siendo flexible, ya que se adecua a múltiples contextos, teniendo en cuenta las características de cada nivel, ciclo y grado, los instrumentos propuestos se pueden contextualizar de acuerdo a las necesidades del contexto educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).