Satisfacción del usuario en consulta externa de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La satisfacción del paciente es un indicador fundamental de la calidad en los servicios de salud. Sin embargo, encontramos escasos estudios previos en Medicina Física y Rehabilitación (MFyR), especialidad que atiende a pacientes con discapacidad quienes tienen derecho a recibir servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cerna-Luna, Roger, Santayana-Calisaya, Nives, Corilla-Bruno, Adelayda, Valladolid-Evaristo, Carol, Llancari-Molina, Wilder, Urrunaga-Pastor, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4542
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Calidad de la atención de salud
Garantía de la calidad de atención de salud
Medicina física y rehabilitación
Patient satisfaction
Quality of health care
Health care quality assurance
Physical medicine and rehabilitation
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Introducción: La satisfacción del paciente es un indicador fundamental de la calidad en los servicios de salud. Sin embargo, encontramos escasos estudios previos en Medicina Física y Rehabilitación (MFyR), especialidad que atiende a pacientes con discapacidad quienes tienen derecho a recibir servicios de salud de la más alta calidad. El objetivo del estudio fue evaluar la satisfacción del usuario en consulta externa de MFyR del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) de julio a septiembre del 2022. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal de tipo descriptivo. Se evaluó la satisfacción del usuario de consulta externa con la encuesta SERVQUAL. Asimismo, se incluyeron variables sociodemográficas, relacionadas a la atención brindada, y el tipo de terapia de rehabilitación que recibió. Se realizó el análisis de datos utilizando el paquete estadístico Stata/SE ®. Se realizó el análisis bivariado entre las covariables de interés y la satisfacción. Resultados: Se incluyó a 93 participantes, con una mediana de edad de 43 años, el 49.5 % tuvo un tiempo menor a 6 meses desde la primera atención en consulta externa y el 59.1 % recibía solo terapia física. La satisfacción global fue de 72.4 %. La satisfacción por dimensión fue de 79,6 % para seguridad, 78,5 % para aspectos tangibles, 76,9 % para empatía, 68,8 % para fiabilidad y 58,1 % para capacidad de respuesta. Conclusiones: Hallamos que aproximadamente siete de cada diez participantes presentaron satisfacción global en consulta externa de MFyR del HNERM. Las dimensiones con mayor satisfacción fueron seguridad, aspectos tangibles, y empatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).