REBA-PED: propuesta de una herramienta para evaluar el desarrollo infantil en el contexto peruano
Descripción del Articulo
        Se pone a disposición del personal de salud el REBA-PED. Este instrumentoevalúa las cinco áreas principales del desarrollo infantil, de acuerdo con la edad, considerando lossignos de alarma. Ha sido diseñado para el contexto actual peruano y latinoamericano, en base aotros instrumentos vigentes. Cre...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4348 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4348 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.162.1733 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo infantil Rehabilitación Medicina física y rehabilitación Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | 
| Sumario: | Se pone a disposición del personal de salud el REBA-PED. Este instrumentoevalúa las cinco áreas principales del desarrollo infantil, de acuerdo con la edad, considerando lossignos de alarma. Ha sido diseñado para el contexto actual peruano y latinoamericano, en base aotros instrumentos vigentes. Creemos que constituye una actualización necesaria de un esquemaantiguo pero imprescindible en salud pública, sobre todo para su uso sistemático en el primer nivelde atención. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            